El desarrollo de una agricultura sostenible, ligada al medio ambiente, es la mejor contribución de este sector a la necesaria reconstrucción económica puesta en marcha tras la crisis de la COVID-19, según han coincidido varios expertos el pasado martes en un seminario web organizado por Sigfito.
La jornada, titulada “Recetas económicas post-coronavirus: ¿Cómo la agricultura y el medio ambiente nos...
Entre 2001 y 2011, varios equipos de astrónomos estudiaron una misteriosa estrella masiva azulada, ubicada en la galaxia enana Kinman, y sus observaciones indicaron que estaba en una etapa tardía de su evolución.
En 2019 un equipo de Irlanda, Chile y EE UU liderado por el estudiante de doctorado Andrew Allan, del Trinity College de Dublín, quiso saber más sobre cómo terminan sus...
Hasta un 58% de todas las sardinas que se pescan en aguas del Mediterráneo occidental contiene microplásticos. Es la conclusión a la que ha llegado un equipo científico conjunto del Instituto Español de Oceanografía (IEO), el Institut de Ciències del Mar (ICM) y el Institut Français de Recherche pour L'Exploitation de la Mer (IFREMER) en un estudio publicado en la revista especializada Marine Pollution Bulletin.
Cada año una media...
A medida que la energía procedente de fuentes renovables forma cada vez más parte del mix energético europeo, los eurodiputados proponen formas de intensificar las tecnologías de almacenamiento, como el hidrógeno o las baterías domésticas.
En un informe aprobado el lunes, los eurodiputados del Comité de Industria, Investigación y Energía describen su estrategia para el almacenamiento de energía, que desempeña un...
El proyecto de la Ley del Clima es “un pilar esencial” para guiar los pasos hacia la descarbonización de la economía y la eficiencia energética y debe ser aprobado “cuanto antes”, según los expertos que participaron el pasado lunes en un seminario web organizado por la consultora ambiental Sust4in.
Así, la directora general de la Oficina Española de Cambio Climático...
España se adelanta en el cumplimiento de los compromisos europeos para llegar a la neutralidad de emisiones en 2050 con el cierre este martes de siete centrales térmicas, aunque pendiente de la autorización del Gobierno, ha explicado a EFEverde la abogada ambientalista Carlota Ruiz Bautista.
Es un “paso fundamental para acelerar la transición energética”, según Ruiz Bautista, abogada del Instituto...
La Plataforma Tecnológica de Redes Eléctricas (FutuRed) presentó el viernes su informe “Visión de las Redes Eléctricas hacia 2050”, un documento de visión sobre los retos a los que se enfrenta este sector, clave para poder desarrollar con éxito la transición energética, imprescindible para frena el cambio climático además de uno de los ejes de la recuperación económica tras la...
Repasamos los cinco problemas estructurales que pueden reducir la eficacia de los paneles solares.
Que un panel solar resulte rentable depende no solo de su correcta instalación y utilización (en este enlace tienes todo lo que debes saber sobre la instalación de paneles solares), también de la rápida resolución de los problemas que pueden surgir.
Los fallos estructurales en los paneles solares son los más...
Esta es una pregunta que se repite cada verano. La respuesta se puede encontrar en la nueva versión de la aplicación MedusApp, desarrollada por investigadores españoles. La app, que ofrece un mapa en tiempo real, incorpora este año nuevas funcionalidades como la de informar si una playa está libre o no de medusas, o denunciar la presencia de residuos. Desde 2018, ha...
Una investigación desarrollada por las universidades de Oviedo, Autónoma de Madrid y el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), en colaboración con las organizaciones conservacionistas WWF y SEO/BirdLife, muestra una relación directa entre el declive de parejas reproductoras de milano real (Milvus milvus) registradas en los censos nacionales de la especie realizados en España en los últimos 20 años y...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...
En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...