La generación de electricidad a base de carbón ha caído a su nivel más bajo en EEUU, hasta suponer una participación del 23,5% en el mix de generación del país.
Con la crisis de COVID-19 en pleno auge y las preocupaciones climáticas tomando un mayor protagonismo, la generación basada en renovables podría eclipsar la generación a base de carbón este mismo...
Los primeros días de desescalada tras la pandemia del coronavirus apuntaban a un cambio en el urbanismo hacia el 2.0. La sensibilidad ecológica, el afán por tener una vida más saludable y la irrupción del teletrabajo cuestionaban el modelo de ciudad conocida hasta entonces. Sin embargo, el temor a un posible contagio en el transporte público, ha aumentado el número desplazamientos en coche y, en...
El buitre negro (Aegypius monachus) es una de las cuatro especies de buitres que nidifican en España, donde se considera una especie bandera, y se encuentra catalogada como vulnerable.
Un equipo de investigadores del Grupo de Economía y Sostenibilidad del Medio Natural, de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha combinado el uso de herramientas de modelización de hábitats y de ruido ambiental...
Guantes, mascarillas y otros productos sanitarios utilizados durante la pandemia del coronavirus se han transformado en residuos y han llegado al medio natural, donde no sólo representan una incómoda presencia visual, también plantean un desafío de carácter ambiental.
De elevada composición plástica, son muy difícilmente degradables, porque ningún ser vivo se puede ocupar de ello, y su permanencia en la...
El Instituto de Biología Evolutiva del CSIC y la asociación de profesionales de la Entomología Zerynthia han descubierto dos nuevas especies de mariposas nocturnas exclusivas de La Gomera y El Hierro que se separaron de sus hermanas del resto de Canarias hace unos 2,5 millones de años.
Se trata de dos nuevos linajes de la familia de los psíquidos, un...
Bioingenieros de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) han diseñado un dispositivo similar a un guante que puede traducir la lengua de signos en tiempo real.
De momento, el experimento se ha llevado a cabo para la lengua de signos que se utiliza en Estados Unidos y su correspondiente traducción al inglés, pero los investigadores, que se encuentran...
El ecopackaging, o empaquetado sostenible, es una práctica que consiste en elaborar envases para productos atendiendo a criterios de funcionalidad, optimizando los recursos y tratando de fabricar envases menos contaminantes con materiales ecológicos.
La sostenibilidad está a la orden del día y cada vez encontramos más aspectos de nuestra vida cotidiana en los que podemos encontrar su huella. Algunos de ellos...
El pasado 11 de marzo de 2020, ante los elevados casos de contagio del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una pandemia mundial derivada en un confinamiento para toda la población.
Arrancaba así el reto más importante al que se ha enfrentado nuestra sociedad en los últimos 75 años. Después de...
A continuación repasamos los cinco grandes cambios que vienen en la factura de la luz que tendrán que asumir los usuarios. Expertos del Colegio de Ingenieros Industriales han publicado una reflexión sobre los cambios en la factura eléctrica que están por venir.
Su valoración pone especial atención a los cambios que notarán consumidores domésticos y pymes, la importancia que toma la potencia respecto a...
Según un estudio de Fitch Solutions, la capacidad de energía solar aumentará en un 125% a nivel mundial durante la próxima década a medida que los países cambien de combustibles fósiles a alternativas más ecológicas.
Energía solar
España jugará un papel importante en el relanzamiento de esta tecnología en Europa, donde junto con Francia, Alemania e Italia, se espera que aporten entre 12...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
La calidad del aire de Toronto, entre las peores del mundo por culpa de...
Canadá se encuentra sumido en una crisis ambiental sin precedentes, con más de dos centenares de incendios forestales activos que han provocado un deterioro...
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...