La gran vacuna contra la COVID-19 y las próximas pandemias es una naturaleza bien conservada, abundante y biodiversa. No lo digo porque me guste el campito y quiera barrer para casa. Lo dicen cientos de grandes científicos de todo el mundo apoyándose en complejos estudios. Campos y bosques habitados por todo tipo de especies animales son el mejor cortafuegos contra los...
Las consecuencias de la COVID-19 están siendo dramáticas. Inimaginables durante los primeros momentos de la epidemia. La pregunta que hay que hacer es si se están poniendo en marcha todas aquellas medidas que son necesarias para la prevención y el control de la enfermedad.
Cuando en marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el estado de...
Las colillas constituyen el principal ingrediente de la ‘basuraleza’ abandonada en las playas y son el segundo residuo más abundante en ríos y embalses, donde una sola de ellas puede contaminar hasta diez litros de agua y su efecto durar entre 7 y 12 años.
Al incómodo impacto estético que representan, se une el enorme coste económico de su recogida...
Si se mejora la eficiencia energética de la industria de la refrigeración y los electrodomésticos como aires acondicionadores, se pueden cortar entre 210.000 y 460.000 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono en las próximas cuatro décadas, asegura un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Unos 3600 millones de equipos de refrigeración están en uso...
En los últimos días las comunidades autónomas están notificando un número creciente de casos confirmados de COVID-19 en España. Ante el repunte en los contagios, cabe preguntarse si el retorno a lo peor de la pandemia es una posibilidad real.
El Ministerio de Sanidad ha recogido más de 260 000 casos confirmados y cerca de 28 500 fallecidos en España desde que...
Las personas aprenden sobre el cambio climático a través de la educación formal, pero también observando y experimentando su entorno. Sin embargo, hay una notoria confusión pública sobre el tiempo meteorológico y el cambio climático.
El tiempo es lo que se puede observar meteorológicamente en el transcurso de unos pocos días, mientras que el cambio climático es el promedio del tiempo...
España “cuenta con el mejor dispositivo de Europa y es referencia internacional” en materia de prevención y extinción de incendios forestales, una disciplina que reforzará a partir de otoño con la incorporación de expertos meteorólogos para la predicción y análisis de la evolución de los siniestros.
En declaraciones a EFE, José Manuel Jaquotot, subdirector general de Política Forestal y Lucha...
El cabello gris en humanos es una clara señal de envejecimiento, pero no ocurre lo mismo con los chimpancés, protagonistas de #Cienciaalobestia. Aunque las barbas de estos primates blanquean hasta la mediana edad, después se estabiliza. Según un nuevo estudio, el característico pelaje plateado que lucen algunos individuos no es indicativo de sus años.
A principios de mayo falleció con...
La quinta liquidación de 2020, correspondiente al mes de mayo, del sector eléctrico, de renovables, cogeneración y residuos y del sector gasista ha sido hecha pública por la CNMC. En concreto, el sector eléctrico ha registrado un déficit de 1.575 millones de euros, mientras que la liquidación provisional acumulada de las renovables asciende a 2.518,9 millones de euros. Vamos a ver...
La compañía especializada en el tratamiento de aguas, SUEZ España, y la consultora de ingeniería ambiental, Medi XXI GSA, han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar proyectos de defensa contra incendios forestales de zonas pobladas mediante el aprovechamiento de agua regenerada procedente de los núcleos poblacionales.
Mediante el acuerdo suscrito en Alicante, SUEZ aportará su experiencia en el diseño e implementación de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles
No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...
La deforestación de la Amazonia brasileña pisa el acelerador en los últimos 10 meses
La selva amazónica brasileña se enfrenta a una preocupante aceleración de la deforestación, impulsada en gran medida por la incidencia de los incendios forestales....
Cartón Circular lanza su tarifa única para envases industriales
La nueva tarifa de 8 €/tonelada refuerza el compromiso con la trazabilidad, eficiencia y sostenibilidad normativa; Esta tarifa se aplicará a envases industriales de...
Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social
En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...
El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...
Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo
A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...