viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 5
Energía solar: Paneles solares
Introducción: ¿Por qué comparar energía solar y eléctrica? La elección entre la energía solar y la electricidad convencional se ha vuelto una cuestión central en el debate actual sobre la sostenibilidad y la eficiencia energética. La dependencia global de fuentes tradicionales de electricidad, en gran medida fósiles, plantea desafíos acuciantes en múltiples frentes. La quema de combustibles fósiles para generar energía...
Consumo de carne, sostenible
Investigadores de la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU) han emprendido una exhaustiva tarea para cuantificar el consumo semanal de carne que podría considerarse sostenible, es decir, aquel que no sobrepase los límites de regeneración de los recursos planetarios. Las conclusiones de su estudio, publicadas en la prestigiosa revista 'Nature Food', establecen una directriz clara: el consumo de carne de...
Combustibles fósiles vs. Energías limpias
Introducción: La necesidad de alternativas a los combustibles fósiles La incesante dependencia global del petróleo ha encendido las alarmas en múltiples frentes, desencadenando una cascada de preocupaciones ambientales, económicas y sociales. La extracción, el transporte y el consumo de combustibles fósiles, con el crudo a la cabeza, acarrean impactos negativos de gran calado. Entre ellos destacan las masivas emisiones de...
Las plantas sobreviven al estrés ambiental gracias al reciclaje molecular
Un nuevo hallazgo del CSIC abre puertas a cultivos más resistentes y sostenibles Introducción: Supervivencia vegetal en un mundo cambiante En un planeta cada vez más afectado por el cambio climático, las plantas enfrentan condiciones extremas como sequías, temperaturas inestables o suelos pobres. ¿Cómo logran adaptarse y sobrevivir? Un estudio liderado por el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea "La Mayora"...
Poblaciones de aves en peligro
La silenciosa crisis que se cierne sobre los cielos del planeta se manifiesta en un peligroso declive de las poblaciones de aves a nivel global. Un fenómeno complejo y multifactorial, exacerbado por los efectos cada vez más evidentes del cambio climático, cuya comprensión y mitigación representan un desafío considerable para la comunidad científica y los conservacionistas. La falta de...
Los 10 aspectos más desconocidos de los coches eléctricos entre los españoles
La movilidad eléctrica está avanzando a pasos agigantados en España, pero el conocimiento real de los ciudadanos sobre esta tecnología aún no está a la altura. Según el estudio “Peugeot 2025: Presente y futuro del sector de la automoción”, solo un 7% de los conductores se siente bien informado sobre los coches eléctricos. Esta brecha entre la innovación y...
Adaptación climática en ciudades
Introducción: La Importancia de la Adaptación Climática en Ciudades La imperante necesidad de adaptación climática en las ciudades se ha consolidado como una prioridad global ineludible. El vertiginoso crecimiento de la población urbana, sumado a la creciente incidencia de fenómenos climáticos extremos, ha situado a las urbes en una posición de vulnerabilidad crítica. Estas concentran una elevada proporción de las...
Plataforma Gas Verde
Hacia una transición energética realista e inclusiva España avanza en su hoja de ruta hacia la descarbonización, pero aún enfrenta importantes desafíos en materia de sostenibilidad, competitividad industrial e independencia energética. En este contexto, la nueva plataforma Gas Verde, Sí surge como una respuesta concreta y ambiciosa: una alianza multisectorial para promover el desarrollo del biometano —también conocido como gas...
La acidez oceánica incrementa un 26%
En una cruda advertencia sobre el futuro de nuestros océanos, Naciones Unidas ha puesto de manifiesto la creciente amenaza que pende sobre las vastas extensiones marinas, un problema que adquiere especial resonancia en vísperas del Día Mundial de los Océanos, celebrado bajo el lema ‘Maravillas oceánicas: sostener lo que nos sustenta’. La organización subraya que los niveles de acidez...
Economía circular, modelo sostenible
¿Es suficiente con reciclar para proteger el planeta? Según el nuevo título de la colección ¿Qué sabemos de? del CSIC, la economía circular va mucho más allá del reciclaje: implica rediseñar, repensar y transformar todo el ciclo de vida de los productos para minimizar el consumo de recursos y reducir la generación de residuos. Con solo un 7,2% de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ola de calor en España y el sur de Francia

Calor cinco veces más intenso por el cambio climático

El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Microplásticos y salud humana

Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?

Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Contaminación fecal en playas. Escherichia coli

Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud

La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...