Conocer las causas que originan la contaminación ambiental es el primer paso para prevenir el deterioro del planeta. Hoy en día hay una gran degradación de los ecosistemas y muchas especies están en peligro de extinción. La labor del cuidado del planeta no depende solo de organizaciones ni del Estado, sino de toda la sociedad civil. Por ello, nosotros...
Varias naciones quieren llegar a la Luna en los próximos años, esta vez para quedarse, explotar sus recursos e iniciar una nueva etapa de la exploración espacial que nos llevé aún más lejos, quizás a Marte. Pero nuestro satélite es inhóspito y está repleto de riesgos. Uno de ellos es la radiación espacial, que podría tener graves consecuencias en la...
Científicos han demostrado por qué los colores rojos puros e intensos en la naturaleza son producidos sobre todo por pigmentos, en lugar del color estructural que produce azules y verdes brillantes.
Los investigadores, de la Universidad de Cambridge, utilizaron un experimento numérico para determinar los límites del color estructural mate, un fenómeno que es responsable de algunos de los colores más intensos...
Resulta curioso que en la Tierra, el Planeta Azul con el 75% de su superficie cubierta de agua, el acceso al agua corra peligro. El principal motivo es que solo un 2,3% de la misma es dulce y, de ese porcentaje, solo un 0,3% resulta accesible a la población para ser utilizada para su abastecimiento. El resto: agua salada.
La...
“El mundo tiene una fiebre alta, y está ardiendo. Las alteraciones climáticas son noticia diaria, desde devastadores incendios forestales hasta inundaciones récord”, alertó el Secretario General de la ONU el pasado jueves. Durante una mesa redonda sobre cambio climático en el marco de la 75ª sesión de la Asamblea General, António Guterres advirtió que es urgente revertir el curso actual del planeta.
“El reciente...
Detrás de toda la tristeza, incertidumbre y desolación que vivíamos en marzo con las primeras semanas de estado de alarma y confinamiento, había un pequeño resquicio de luz que nos hacía ver algo bueno de esa situación: estábamos ayudando a frenar el cambio climático.
En esas semanas en las que nos recluimos en casa para evitar contagiarnos y así cuidarnos a nosotros y...
Los océanos se consideran los principales sumideros naturales de carbono. En este sentido, adoptan un papel de tapón de los efectos del cambio climático, similar a la captura de carbono producida por los ecosistemas terrestres (como bosques o sabanas). No en vano, se calcula que en torno al 30% de todo el CO2 que los humanos emitimos a la...
El hielo marino del Ártico registró el pasado 15 de septiembre su mínimo del año y el segundo histórico jamás registrado, con una extensión de 3,74 millones de kilómetros cuadrados, según datos del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo de Estados Unidos.
Desde hace décadas, la pérdida de hielo marino en el Ártico es constante y, según investigaciones...
Los gorilas comparten más del 97% del ADN con el ser humano, por lo que además de ser los simios más grandes del planeta, también son los primates más cercanos al hombre aparte del chimpancé. Sin embargo, estas similitudes no se plasman en la práctica: la acción del hombre ha llevado a las poblaciones de gorila a un equilibrio...
Las previsiones son pésimas y la recuperación económica va a ser más dura de lo que se pensaba hace unas semanas. La UE aprobó un fondo de recuperación económica que quiere que se destine a los sectores más golpeados por la crisis, pero también para afrontar con garantías el futuro con el foco puesto en dos ejes: digitalización y...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor
Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA
El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales
La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...