La organización Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) organiza la mayor iniciativa en abierto para compartir materiales, estrategias y protocolos sobre la gestión pública y cómo no dejar a nadie atrás.
Cuando el mundo paró, la manera en que nos relacionamos cambió radicalmente, quizás para siempre. A todos nos afectó. Incluso a las organizaciones internacionales que operan coordinando valor compartido...
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el gasto de 12,5 millones de euros en subvenciones para la renovación de instalaciones térmicas (calderas) de calefacción (carbón y gasóleo) y climatización de toda la ciudad en el marco del plan contra la contaminación Cambia 360.
Así, todas las calderas que se hayan sustituido desde el 1 de enero...
Hace cinco años, la ONU aprobó 17 objetivos mundiales (los llamados ODS) en el marco de su Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, un lustro que empresas y ONG españolas han aprovechado para poner los cimientos de diversas estrategias e iniciativas en materia ambiental, con las que España pueda asumir el liderazgo de esa transformación.
Al adoptar la Agenda 2030, los...
A finales de la semana pasada los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indicaron en su página web que el coronavirus se podía transmitir, además de por las gotitas de saliva que lanzamos a corta distancia, a través de otras partículas mucho más pequeñas llamadas aerosoles, que permanecen más tiempo en el aire y viajan...
Históricamente, el cáñamo ha sido utilizado para fabricar diferentes productos. Por ejemplo, hace 5000 años se utilizaba en China para producir textiles. En 1830, los libros de texto en Estados Unidos estaban impresos en papel de cáñamo.
Incluso, los primeros mapas, biblias e incluso la constitución estadounidense se imprimieron en este compuesto. Sin embargo, después de que la planta fuese...
Conocer las causas que originan la contaminación ambiental es el primer paso para prevenir el deterioro del planeta. Hoy en día hay una gran degradación de los ecosistemas y muchas especies están en peligro de extinción. La labor del cuidado del planeta no depende solo de organizaciones ni del Estado, sino de toda la sociedad civil. Por ello, nosotros...
Varias naciones quieren llegar a la Luna en los próximos años, esta vez para quedarse, explotar sus recursos e iniciar una nueva etapa de la exploración espacial que nos llevé aún más lejos, quizás a Marte. Pero nuestro satélite es inhóspito y está repleto de riesgos. Uno de ellos es la radiación espacial, que podría tener graves consecuencias en la...
Científicos han demostrado por qué los colores rojos puros e intensos en la naturaleza son producidos sobre todo por pigmentos, en lugar del color estructural que produce azules y verdes brillantes.
Los investigadores, de la Universidad de Cambridge, utilizaron un experimento numérico para determinar los límites del color estructural mate, un fenómeno que es responsable de algunos de los colores más intensos...
Resulta curioso que en la Tierra, el Planeta Azul con el 75% de su superficie cubierta de agua, el acceso al agua corra peligro. El principal motivo es que solo un 2,3% de la misma es dulce y, de ese porcentaje, solo un 0,3% resulta accesible a la población para ser utilizada para su abastecimiento. El resto: agua salada.
La...
“El mundo tiene una fiebre alta, y está ardiendo. Las alteraciones climáticas son noticia diaria, desde devastadores incendios forestales hasta inundaciones récord”, alertó el Secretario General de la ONU el pasado jueves. Durante una mesa redonda sobre cambio climático en el marco de la 75ª sesión de la Asamblea General, António Guterres advirtió que es urgente revertir el curso actual del planeta.
“El reciente...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...