Muchos suelos presentan de forma natural elevadas concentraciones de metales pesados. Sin embargo, las actividades industriales, metalúrgicas y mineras pueden incrementar la concentración de metales pesados en el suelo.
Los metales pesados no son biodegradables y pueden permanecer en el suelo por largos periodos de tiempo. Son tóxicos para los organismos del suelo, las plantas y el ser humano. Por...
El caudal del río Yemao, en Hubei (China), era completamente normal el pasado domingo. La inusual coloración del agua se debía a la adicción de un marcador de fluorescencia sódica.
Los habitantes de la región de Xianfeng, en Hubei (China) se sorprendieron al descubrir que el agua de uno de sus ríos se había vuelto verde, de un día para otro, sin...
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) aprobó el pasado miércoles el Real Decreto por el que se regula el nuevo régimen económico de energías renovables para instalaciones de generación eléctrica. El texto establece un nuevo marco para futuras instalaciones que se desarrollará mediante subastas renovables. En todo caso, los participantes...
La 9ª edición de los Premios Schindler España de Arquitectura a las soluciones de movilidad y accesibilidad ya está en marcha con la temática “Soluciones de transporte Vertical/Horizontal/Inclinado”. Durante el presente curso escolar, las escuelas técnicas de arquitectura y centros universitarios pueden presentar sus proyectos en los que se aborde uno de los mayores retos del urbanismo contemporáneo: las...
Prácticamente todos los países (Australia en este caso) o tienen o están trabajando en un plan de recuperación de la economía para paliar las consecuencias de la pandemia. Los enfoques son muy diferentes: mientras unos apuestan por colocar a la energía renovable como pilar fundamental del proceso de recuperación; otros se muestran más tradicionales y se posicionan a favor...
La planificación hidrológica en España y Portugal avanza a ritmo lento hacia el cumplimiento de la Directiva Marco del Agua (DMA). Es la conclusión del análisis que hemos realizados junto a ANP|WWF Portugal de los Esquemas provisionales de Temas Importantes de la Planificación Hidrológica de las cuencas españolas e ibéricas.
Estos documentos son esenciales para acertar en la dirección en...
La transmisión del coronavirus a través de las gotas suspendidas en el aire, o aerosoles, es uno de los caballos de batalla de los físicos, que intentan crear modelos para predecir cómo se comportarán estas moléculas para poder adoptar medidas cada vez más eficaces contra el contagio.
En un nuevo artículo publicado en «Physics of Fluids», investigadores del Instituto de Computación de...
La retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el clima, anunciada hace más de tres años por el presidente estadounidense Donald Trump, se hizo efectiva la madrugada de este miércoles, mientras seguía el recuento de votos que decidirá si ese mandatario sigue en el poder.
La retirada oficial del segundo país más contaminante del mundo se produjo en...
¿Cómo podemos conseguir ese objetivo, tan simple y a la vez tan difícil? De muchas maneras. Por ejemplo, limitando los contactos entre personas, como hicimos a través del confinamiento. También podemos reducir la probabilidad de contagio en las interacciones existentes, mediante mascarillas y distanciamiento. Una tercera vía es la inmunización, mediante vacunación o mediante la llamada inmunidad de grupo natural.
Inmunidad de...
Un equipo científico ha ideado un film flexible que cambia de color en función de la presión, la humedad o la elasticidad. El nuevo material está inspirado en la forma con la que el camaleón cambia de color y podría servir para sensores de fuerza, para idear nuevos métodos de encriptación de información y hasta una técnica para detectar...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?
El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
Vacaciones en familia con impacto positivo
Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica
La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...