Los incendios forestales registrados en España desde enero han caído un 31,15% respecto al mismo periodo del año anterior y las hectáreas quemadas han bajado un 23,65%, debido a la climatología pero también al confinamiento y a la reducción de la movilidad derivada de la pandemia.
Así se desprende del balance de la campaña de verano de incendios forestales que...
El nuevo coronavirus SARS-CoV-2 está cubierto por una membrana con protuberancias, las famosas espigas de proteínas que le dan al virus su característica forma de corona. Estas espigas se han definido gráficamente como la llave que abre las células humanas para que el virus vuelque su material genético en su interior y las infecte.
Para que una llave abra una puerta se...
Si bien la pandemia de coronavirus ha ralentizado los esfuerzos de mitigación del cambio climático este año, los gobiernos de todo el mundo están utilizando paquetes de estímulo para impulsar o acelerar sus viajes hacia la descarbonización y se necesitará más de 1 billón de dólares de inversión en metales clave para la transición energética (aluminio, cobalto, cobre, níquel y...
Un equipo internacional de investigadores en el que participa el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto la manera en que las plantas modifican su crecimiento en función de la abundancia de agua en el suelo.
En el estudio,...
No hay un único futuro hasta que sucede y cualquier esfuerzo por imaginar el porvenir después de la pandemia debe incluir una gama de futuros posibles. No todos los escenarios son negativos. El más optimista es el de una agenda internacional verde. La opinión pública en muchas democracias está empezando a darle una mayor prioridad al cambio climático y a la...
La solar y la eólica se han convertido en las fuentes de energía eléctrica más baratas prácticamente en cualquier parte del mundo. Esta es la principal conclusión que se dio a conocer en una jornada organizada por Bloomberg New Energy Finance (BNEF) en Londres el pasado lunes.
Según el análisis de BNEF, habrá un punto de inflexión en cinco años en...
Decenas de antenas, dispositivos Bluetooth y cientos de teléfonos móviles nos rodean e irradian cada día. Por no hablar de la telefonía 5G que, al parecer, acabará con la vida en la Tierra. ¡Tanta radiación no puede ser buena! ¿Quién controla los niveles de exposición y los posibles efectos sobre la salud?
5G: Percepción del riesgo
Los campos electromagnéticos están presentes en la...
La contaminación del aire le cuesta a España 926 euros por ciudadano al año, según un estudio publicado este miércoles por la asociación Alianza Europea de la Salud que cuantifica las muertes prematuras, los tratamientos médicos o las bajas laborales ligadas a las micropartículas, el ozono o el NO2.
El estudio, que examina 432 ciudades de la Unión Europea (UE),...
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, encabezados por Rusia, han analizado la situación actual del crudo. Reconocen que la recuperación de la demanda está siendo más lenta de lo esperado, a causa de la pandemia del coronavirus. Piden, ante esta situación, que los países miembros de la organización se mantengan «vigilantes» y «proactivos».
«El virus ha...
Construcción Sostenible
Onerz propone una interesante iniciativa con motivo del Día Internacional del Cambio Climático
El 24 de octubre de cada año se conmemora en todo el mundo el Día Internacional contra el Cambio Climático. Se trata de una celebración instaurada por la Organización de Naciones Unidas para combatir los devastadores efectos que se están produciendo durante los últimos años en todo el planeta.
La Startup española Onerz ha creado una app que ofrece alternativas de consumo...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...