El temor y algunos titulares alarmistas se extendieron el pasado lunes, después de que el gobierno británico anunciase la detección de una nueva variante del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, con una transmisibilidad presumiblemente mayor.
«En los últimos días (...) hemos identificado una nueva variante de coronavirus que podría estar asociada a una dispersión más rápida en el sur de Inglaterra», informó Matt Hancock,...
El cambio climático está teniendo impacto en todos los aspectos de nuestra vida y, al ritmo que vamos, poco podemos hacer para frenarlo. Cinco años después de la firma del Acuerdo de París se ha evidenciado, no solo que no estamos logrando los objetivos propuestos, sino que además se están cumpliendo los peores pronósticos.
Si algo hemos sacado en claro de todo este tiempo conviviendo...
España está cumpliendo sus obligaciones en materia de lucha contra la crisis climática y los objetivos nacionales son plenamente coherentes con el aumento de ambición europeo y los hitos establecidos para el año 2030, según fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
Demanda de tres organizaciones
Así lo señalan dichas fuentes a EFEverde sobre la demanda...
El Parlamento Europeo y el Consejo han llegado a un acuerdo político sobre Horizonte Europa, el nuevo programa de investigación e innovación de la UE para el periodo 2021-2027, que contará con un presupuesto de 95.500 millones de euros. Este acuerdo deberá ser aprobado formalmente por ambas instituciones.
La presidencia del Consejo Europeo ha llegado a un acuerdo político provisional con...
Una investigación de ciencia de datos y física de la Universidad Carlos III de Madrid y de la UNED ha analizado una polémica centenaria sobre las anotaciones que hizo Beethoven sobre el tempo (la velocidad de interpretación) de sus obras, que se considera demasiado rápido con esas marcas. En este estudio, publicado en la revista PLOS ONE, apuntan que...
Se conocen como enfermedades tropicales desatendidas -NTD por sus siglas en inglés- las que comprenden un grupo diverso de infecciones tropicales comunes en poblaciones de bajos ingresos de regiones en desarrollo de África, Asia y América. Se originan por una gran variedad de patógenos como virus, bacterias, protozoos y gusanos parásitos. Desde el año 2017, la mordedura de serpiente se...
Gracias a los cultivos de los invernaderos del sudeste español, que ocupan una superficie agrícola de 35.000 hectáreas repartidas entre Almería y Granada, el 60% de la población europea puede consumir frutas y hortalizas frescas, sanas y naturales en cualquier época del año, incluso en los meses de invierno en los que las bajas temperaturas impide la producción continental.
El...
El estudio ‘Reciclaje de envases compuestos – bricks para envases de bebidas’, elaborado por la consultora Eunomia para Zero Waste Europe, estima que en España el porcentaje de reciclaje real de bricks es del 21,5%, mucho menor que la tasa del 80% que establece la Asociación de Envases de Cartón para Bebidas y Medio Ambiente (ACE, por sus siglas en inglés),...
Nuevos enjambres de langostas del desierto se están formando en el Cuerno de África y amenazan los medios de vida agrícolas y la comida de millones de personas, advirtió este miércoles la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Según la agencia, las infestaciones de langostas aumentaron durante el último mes en Etiopía y Somalia...
Castilla La Mancha aporta, según datos de la UNEF, el 12,4% de la generación de energía renovable en España. Además, es la segunda comunidad autónoma con más potencia solar instalada para el autoconsumo. Y la región puntera en rentabilidad fotovoltaica en Europa.
Varios son los argumentos que colocan a Castilla La Mancha a la cabeza de la producción de energía sostenible:
...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación
La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor
Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...
La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...