El Universo está lleno de agujeros negros. Oscuros objetos de inmenso poder gravitatorio que se tragan, literalmente, todo lo que se pone a su alcance sin que nada, ni materia ni energía, pueda volver a salir al exterior. Hasta ahora, los científicos los han descubierto de varios tipos y tamaños. Los de «masa estelar», por ejemplo, surgidos tras el colapso...
Las Smart Cities o Ciudades Inteligentes son aquellas que aplican de forma eficiente las tecnologías de la información y comunicación (TIC), el big data o el internet de las cosas (IoT) para gestionar de forma eficaz y sostenible, los servicios y prestaciones que ofrecen con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. En España, Gijón alberga numerosos...
El 38% de la electricidad generada el pasado año en la Unión Europea procedía de fuentes renovables. Enfrentado este dato con el 37% de electricidad procedente de combustibles fósiles convierten a 2020 en el primer año en que la electricidad renovable superó a la fósil en Europa.
El que acaba de terminar ha sido un año en el que las restricciones...
El Secretario General de las Naciones Unidas pidió el pasado lunes un aumento urgente de los fondos para los programas de adaptación al cambio climático, de modo que puedan ofrecer una protección real y duradera contra el impacto de eventos potencialmente catastróficos como sequías, inundaciones y el aumento del nivel del mar.
“La adaptación no puede ser la mitad olvidada de la...
Entre 2001 y 2004, Doñana sufrió una mortandad masiva de animales provocada por cianobacterias tóxicas. Desde 2001, el aumento de fosfatos en el agua está ocasionando la expansión del helecho invasor Azolla filiculoides, amenazando el hábitat de otras especies vegetales. Los ecosistemas de Doñana están seriamente amenazados por un fenómeno denominado eutrofización, causado por un aporte excesivo de nutrientes...
2021 puede y debe de ser el año de la reconciliación con la naturaleza. Ya es evidente la relación entre la pérdida de biodiversidad y la destrucción de los ecosistemas con la pandemia de la COVID-19 y sus impresionantes efectos, traducidos en tragedias sociales y económicas por todo el mundo. Esta debería de ser una de las lecciones aprendidas...
Según datos de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) y la Red Eléctrica Española (REE), la media de la contribución eólica en las fechas comprendidas entre el 8 y el 11 de enero, durante la borrasca Filomena a su paso por España, fue de un 30,8% de la demanda peninsular, llegando alcanzar el 47% de generación del mix y en ningún momento...
El pasado martes, de 9 a 11 horas de la mañana, más de un centenar de empresas se agolparon en la sede madrileña de OMIE para presentar sus ofertas en la primera subasta de renovables en España en casi los últimos cuatros años. La primera de la era Ribera.
Existe mucha incertidumbre en el sector que ha tenido muy poco...
El fundador de Microsoft quiere contribuir a mejorar la calidad de vida en el planeta. De una manera un tanto peculiar, eso sí, porque al parecer Bill Gates estaría financiando una tecnología para bloquear el sol y reducir así el calentamiento global.
Maticemos el titular. Lo de bloquear el sol para reducir el calentamiento global no es una ocurrencia de Bill Gates, sino...
Más de 2,6 millones de vehículos eléctricos se vendieron en dos de los principales mercados del mundo en 2020, y Europa vendió casi tantos coches eléctricos enchufables como China, según han demostrado nuevos datos.
Los analistas predicen que las ventas de vehículos eléctricos continuarán aumentando tanto en China como en Europa en 2021, lo que envía una fuerte señal de que...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP
Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental
Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases
En un...
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...