lunes, agosto 25, 2025
Inicio Blog Página 510
Ha llegado el momento. Después de siete meses y medio de viaje, Marte aparece inmenso a través de la escotilla de la nave. Los tripulantes lo ven tan cercano que sienten que pueden tocarlo con sus manos. Ese es el objetivo. A una velocidad de más de 20 000 km/h, la nave debe iniciar una serie de maniobras de frenado...
Pasadas las 21.56 pm hora española del pasado jueves, el rover ‘Perseverance’ de la misión Mars 2020 de la NASA ha alcanzado, con éxito, la superficie de Marte. Tras los “siete minutos del terror” -que es como los científicos habían bautizado a la etapa crítica de la misión vivida-, el momento en que la nave que transporta al rover...
La contaminación en el aire es la responsable de millones de muertes al año. Uno de los enemigos conocidos del aire es el CO2, cuyos efectos para nuestra salud y la del planeta ya hemos hablado en numerosas ocasiones. Sin embargo, hoy hablaremos de uno igual de nocivo, el dióxido de nitrógeno (NO2) un gas tóxico asociado al tráfico rodado. Coger el...
La recogida selectiva municipal de papel y cartón creció un 8,9% durante 2019, cifra que suma 5 años consecutivos de incremento, según los datos facilitados por la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL) durante un foro de carácter virtual. A falta de datos definitivos para 2020, las estimaciones preliminares de ASPAPEL indican que el año pasado...
Las acciones relacionadas con el clima lideraron las coberturas informativas en España sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 2019 y 2020, con un 41,5% del total de las noticias al respecto, según el informe “Agenda 2030 en los medios de comunicación,” presentado este miércoles. Esta investigación, con datos recopilados entre esos dos años a través del estudio de...
Cada vez hay más consenso científico sobre el papel del cambio climático en la extinción de la megafauna de finales de la Edad de Hielo. El estudio del ADN antiguo de especies como los rinocerontes lanudos o los mamuts ha ayudado a desvelar cómo evolucionaron estas especies prehistóricas hasta su desaparición. Ahora, un equipo internacional liderado por el Centro de...
Un equipo de científicos, liderado por el investigador español Jonatan Rodríguez Parra, del Instituto de Botánica de la Academia Checa de Ciencias, ha realizado un estudio de campo en diez lugares costeros del noroeste peninsular para ver las consecuencias de la presencia de la planta invasora uña de gato (Carpobrotus edulis). Esta especie modifica el suelo, altera las comunidades de microorganismos y desplaza...
Audioguías del Mar será una aplicación de móvil que dará a conocer la importancia ambiental, los valores naturales, y el patrimonio cultural e histórico de las zonas Red Natura 2000 y las reservas marinas de Cádiz y Formentera, para conservar estas zonas y las especies que viven en ellas. Junto con SOLDECOCOS, la Organización de Productores Pesqueros Artesanales de la...
En esta pregunta aparentemente sencilla se esconden temas tecnológicos, técnicos y, como no, económicos. Factores que se ven afectados por el desarrollo de la actual pandemia, aunque no siempre de forma negativa. En estos últimos meses se ha demostrado que un aumento sustancial de generación de energías renovables es más que posible. En algunos casos, estamos hablando de un aumento...
Los humanos llevamos siglos fascinados por Marte. Y tiene su lógica, pues hace miles de millones de años lo que hoy llamamos planeta rojo estaba cuajado de ríos y océanos. Más de 40 años de exploración nos han proporcionado una visión mucho más detallada de la evolución del paisaje marciano a lo largo de unos 3.500 años, pero muchos de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Vacaciones sostenibles en familia: cómo viajar de forma responsable y accesible

Vacaciones en familia con impacto positivo

Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
Ozono troposfércio

¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?

El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...