Los huertos circulares son una alternativa de producción que se está aplicando actualmente en sur del Tolima, Colombia. Esta práctica se ha convertido en una estrategia fácilmente adoptada por las comunidades de esta zona. Pueden producir de manera rápida, mejorar las condiciones del suelo, ayudar con la diversidad del cultivo, regular el clima y por supuesto, incentivar el trabajo...
La proliferación de canguros amenaza la biodiversidad del continente australiano. Expertos indican que su impacto en áreas de conservación podría ser superior incluso al de los conejos.
En Australia, la palabra "plaga" es sinónimo de un pequeño y grácil animal de largas orejas conocido por su prolífica capacidad de reproducirse. La historia de los conejos en el continente Australiano comenzaría...
Una avalancha de roca, agua y hielo causó el domingo por la mañana una catástrofe en la región india de Uttarakhand, en el Himalaya. Tras este tsunami de montaña, este lunes se habían contabilizado al menos 18 muertos y alrededor de 200 desaparecidos, muchos de ellos obreros de dos plantas hidroeléctricas que se están construyendo en el río Dhauliganga,...
Se llaman magnetofósiles y son nanopartículas capaces de alinearse con el campo magnético de nuestro planeta. Ahora un equipo de geólogos de la Universidad de Utah ha conseguido estudiarlos con ayuda de una tecnología puntera. Su estudio permite conocer los cambios climáticos que ha sufrido el planeta hace millones de años.
La palabra magnetofósil puede traer a la mente alguna escena de...
A través de su filial Cobra Instalaciones y Servicios y en joint venture con la escocesa Flotation Energy, ACS ha conseguido una capacidad de 480 MW en la subasta eólica marina de Reino Unido para el desarrollo y la instalación de una planta de generación de energía con aerogeneradores en el mar que entrará en funcionamiento a finales de esta década....
La Universidad de Barcelona (UB) participa en un proyecto transfronterizo para proteger los ecosistemas del litoral marino de los Pirineos, en el Mediterráneo noroccidental, mejorar la gestión de conservación de las especies marinas y contribuir al desarrollo de una pesca sostenible.
El Instituto de Investigación de la Biodiversidad (IRBio) de la UB lidera el proyecto RESMED, que tiene por objetivo elaborar...
Científicos proporcionan la primera evidencia de un mecanismo por el cual el cambio climático pudo jugar un papel directo en la aparición del SARS-CoV-2, virus causante de la pandemia de la COVID-19.
Las emisiones globales de gases de efecto invernadero durante el último siglo han hecho del sur de China un punto de acceso para los coronavirus transmitidos por murciélagos, al impulsar el crecimiento del hábitat forestal favorecido por los murciélagos.
El estudio,...
La Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria de la Unión Europea ha adoptado una resolución contra el fenómeno conocido como fuga de carbono. De este modo, las importaciones procedentes de países con normativas más laxas respecto a las emisiones de carbono deberán pagar un impuesto para entrar en la Unión Europea. Se trata de una medida de gran...
El atún rojo es considerado un ejemplo de recuperación, después de haber estado al borde del colapso por la sobrepesca. Sin embargo, la gestión actual de las pesquerías de atún rojo del Atlántico Oriental y del Mediterráneo presentan debilidades que deben abordarse para asegurar la sostenibilidad a largo plazo de la población.
Durante dos días representantes de las administraciones, de la...
Se prevé que el hidrógeno verde desempeñe un papel importante en el mix energético general y es probable que su desarrollo se produzca más rápido de lo que nadie pensaba, según un nuevo informe de Wood Mackenzie del que informa Greentech Media.
Hidrógeno verde
El informe 2050: The Hydrogen Possibility detalla cómo la cartera de proyectos se ha multiplicado por nueve desde octubre de 2019 a la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor
Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas
En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...