martes, agosto 26, 2025
Inicio Blog Página 506
La Comisión Europea (CE) adoptó este miércoles una nueva estrategia de adaptación a la crisis climática para mejorar las acciones en ese ámbito, ante los efectos ya visibles del aumento de la temperatura global, que incluyen sequías, inundaciones o unas costas cada vez más erosionadas. El objetivo de Bruselas es profundizar en las medidas ya adoptadas, pasando de la planificación...
El mercado eléctrico MIBEL ha estado registrando los precios más bajos de Europa durante varias semanas. Una de las causas de este comportamiento ha sido la alta producción eólica, la cual ha alcanzado un récord de producción promedio durante 100 días consecutivos superior a 9000 MWh. Desde el 23 de enero de 2021 el mercado eléctrico MIBEL de España y Portugal ha...
Lamentablemente, los incendios se han convertido en la tónica principal verano tras verano. Miles de hectáreas de montañas y bosques arrasadas por incendios. Poblaciones convertidas en pasto de las llamas, personas que han perdido su casa, animales que bien han perdido la vida o han visto calcinado su hábitat natural. Los incendios provocan un efecto devastador en el ecosistema, dejando un paisaje totalmente destruido. Además, los incendios tienen...
Texas (EE.UU) se ha convertido en el principal mercado de energía renovable de Estados Unidos, con su reciente aumento de la energía solar y eólica. Los datos facilitados por el Consejo de Confiabilidad Eléctrica de Texas, resumen algunas de las razones de esta posición: Entre 2021 y 2023, los operadores de centrales eléctricas y administradores de redes de Texas planean agregar...
A pesar de que apenas lleva una semana en Marte, Perseverance ya ha enviado importantes mensajes desde su nuevo hogar, el cráter Jezero. Entre ellos, además de la primera foto y el vídeo de su aterrizaje el pasado jueves, el rover nos ha hecho llegar la primera panorámica 360 desde el lugar en el que está recargando baterías y haciendo la puesta a punto antes de desentrañar los misterios...
Un equipo internacional de investigadores, en el que participan la Universidad Rey Juan Carlos y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), ha realizado durante más de diez años el seguimiento de veinte especies de mariposas de la Sierra de Guadarrama, observando que el aumento de temperatura durante los meses previos a la aparición de estos insectos adelanta sus...
La Comisión Europea ha propuesto la creación de diez nuevas asociaciones europeas con la UE, los Estados miembros y la industria entre los posibles participantes, con el objetivo de acelerar la transición digital y ecológica. La Unión Europea aportará casi 10.000 millones de euros de financiación y los socios deberán responder con una inversión, como mínimo, equivalente. Con la propuesta de creación...
¿Son capaces los microbios de sobrevivir en la superficie de Marte? Esta es la pregunta a la que ha tratado de dar respuesta un experimento llevado a cabo por científicos de grupos de investigación de Microbiología Espacial, Astrobiología y Biofísica del Centro Aeroespacial Alemán (DLR), del Laboratorio de Aerobiología del Centro de Investigación Ames de la NASA, así como ingenieros del Centro Espacial...
Hace un año escribí un artículo titulado "Diez buenas noticias sobre el coronavirus". El objetivo era mostrar que la ciencia, el conocimiento y la cooperación son fundamentales para luchar contra la pandemia. No sabemos qué ocurrirá en los próximos meses y las nuevas variantes genéticas son motivo de incertidumbre, pero un año después el mensaje es el mismo: los...
Que la siesta es un arte, ya lo sabíamos pero, ¿es algo meramente cultural? Ahora un nuevo estudio concluye que la frecuencia con la que una persona se inclina hacia la siesta está regulada, en parte, por sus genes. Se trata del estudio más grande de este tipo que jamás se haya realizado. Se publica esta semana en la revista...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
Ozono troposfércio

¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?

El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
Vacaciones sostenibles en familia: cómo viajar de forma responsable y accesible

Vacaciones en familia con impacto positivo

Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...