En un planeta marcado por la creciente urgencia del cambio climático, la eficiencia energética doméstica emerge como un pilar fundamental en la lucha contra la contaminación y la mitigación del impacto ambiental. La forma en que la energía se consume en nuestros hogares incide directamente en la emisión de gases de efecto invernadero, principales causantes del calentamiento global.
La adopción...
Un reciente estudio ha revelado un mecanismo hasta ahora poco conocido por el cual vastas cantidades de microplásticos están siendo transportadas desde las costas hacia las profundidades abisales de los océanos: las rápidas avalanchas submarinas, científicamente denominadas corrientes de turbidez. Esta investigación, publicada en la prestigiosa revista Environmental Science and Technology, arroja luz sobre la manera en que estos...
Un apagón que reabre el debate nuclear
El reciente apagón eléctrico que afectó a amplias zonas del territorio español ha sacado a la luz la fragilidad del sistema energético nacional. Cuando la electrificación de la economía es más intensa que nunca y la demanda energética no deja de crecer, este apagón, han puesto en entredicho la estrategia actual de transición...
Origen Geológico e Importancia Ambiental de los Cenotes en China
Los cenotes en China, conocidos como "tiankengs" en mandarín, se forman por el colapso de cavernas subterráneas en terrenos kársticos, resultado de milenios de erosión química. Este proceso geológico se concentra especialmente en regiones como Guangxi y Chongqing, caracterizadas por su roca caliza, altamente susceptible a la disolución por aguas...
La era digital, marcada por una innovación tecnológica vertiginosa, enfrenta un desafío creciente: la proliferación de residuos electrónicos. Teléfonos móviles obsoletos, computadoras desechadas y electrodomésticos inservibles se acumulan, generando una crisis ambiental de proporciones significativas. Estos desechos, cargados de materiales tóxicos, plantean serios riesgos para la salud y el planeta, dada la complejidad de su reciclaje.
La gestión sostenible de...
La ciudad portuaria surcoreana de Busan se erigió esta semana como el epicentro del diálogo global sobre el futuro sostenible de los océanos albergando la décima edición de la Conferencia Nuestro Océano (OOC). Este encuentro trascendental, que congregó a una amplia representación de la comunidad marítima internacional, culminó con la adopción de cerca de 300 compromisos concretos destinados a...
La Unión Europea intensifica su lucha contra el cambio climático con la implementación de nuevas políticas en 2025, marcando un avance significativo hacia una economía más sostenible. Estas medidas estratégicas buscan reducir la huella de carbono a través del impulso de energías renovables, la mejora de la eficiencia energética y la reducción de la contaminación en sectores cruciales como...
Ambientum
Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio climático
La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas clave como la Albufera de Valencia. Ante este reto, un equipo del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC) lidera una investigación pionera que emplea enzimas naturales para depurar aguas salobres, ofreciendo una alternativa...
La reciente sacudida que experimentó la península ibérica con un masivo apagón eléctrico ha desencadenado una respuesta coordinada entre los gobiernos de España y Portugal. En un esfuerzo por desentrañar las causas de este inédito incidente, las ministras responsables de la energía y el medio ambiente de ambos países han acordado la creación de un grupo de seguimiento conjunto....
La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En este contexto, la sostenibilidad ya no es una opción, sino un criterio fundamental que determina la calidad, eficiencia y resiliencia de los edificios a lo largo del tiempo. Cada decisión de diseño y construcción debe...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El CSIC se compromete con el futuro
El ambicioso Plan de Sostenibilidad 2024-2026 para transformar la ciencia en clave ambiental, social y económica
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la mayor...
Las acciones climáticas de las empresas españolas del Pacto Mundial de la ONU, por...
El tejido empresarial español adherido al Pacto Mundial de la ONU España ha demostrado un compromiso proactivo en la lucha contra el cambio climático,...
Innovación en la Aviación: «Nuevas tecnologías sostenibles en los vuelos transatlánticos»
Nos encontramos en un momento de constante cambio en todo tipo de sectores, dados los grandes avances tecnológicos que se están viviendo en los...
La huella de los residuos farmacéuticos en el ecosistema
Diez jóvenes investigadores de diversos países europeos han unido sus esfuerzos en un proyecto colaborativo de tesis doctorales, con el objetivo de desentrañar la...
España lidera la segunda subasta del Banco Europeo del Hidrógeno
España ha reafirmado su papel protagonista en la transición energética europea al acaparar más de la mitad de los proyectos seleccionados por la Comisión...