viernes, agosto 1, 2025
Inicio Blog Página 4
Certificación RecyClass para Deceuninck
La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados en sus productos Un paso más hacia la circularidad: certificación RecyClass para PVC reciclado Deceuninck, multinacional líder en soluciones de puertas y ventanas ha anunciado la obtención de su primera certificación RecyClass que avala el uso de...
Agricultura sostenible en España
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea una amenaza inminente para la salud del suelo, la riqueza biológica y los vitales recursos hídricos. La imperiosa necesidad de una transformación hacia una agricultura sostenible más consciente se hace palpable, presentando la sostenibilidad como...
La gestión de residuos es crucial en la economía circular
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y consumo radicalmente distinto al tradicional esquema lineal de "usar y desechar". Su esencia reside en un principio básico: maximizar la vida útil de los materiales y productos a través de la reutilización, reparación, reciclaje y...
Emisiones co2 en europa: primer repunte en coches y furgonetas nuevas
En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un revés. Por primera vez en un trienio de descensos continuados, las emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) de los automóviles nuevos matriculados en la Unión Europea, Islandia y Noruega experimentaron un repunte el año...
El Mediterráneo durante el Messiniense
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco y al mismo tiempo contener agua dulce. Introducción: una paradoja geológica de escala continental La historia del mar Mediterráneo guarda enigmas tan antiguos como apasionantes. Uno de ellos, el llamado enigma del Messiniense, ha intrigado durante décadas...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de la degradación de microplásticos más grandes y de diversos procesos industriales, poseen un diámetro inferior a 2.5 micrómetros. Su tamaño microscópico les confiere una capacidad alarmante para permanecer suspendidas en la atmósfera durante prolongados periodos,...
Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las camas de bronceado también la producen. Se subdivide en UVA, UVB y UVC, cada una con características y penetración diferentes. Si bien la capa de ozono filtra gran parte de la UVC, las otras dos...
Vueling y microtau: la tecnología "Piel de tiburón"
Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida aerolínea del grupo IAG, ha anunciado la firma de una carta de intenciones con la empresa australiana MicroTau. Este acuerdo marca el inicio de la exploración y futura implementación de una revolucionaria tecnología inspirada en...
Coches eléctricos e híbridos: ventajas y diferencias
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales orientadas a la descarbonización y el aumento de la conciencia ambiental. En este contexto de transición hacia una movilidad más limpia, eficiente y sostenible, los vehículos eléctricos e híbridos no solo han ganado popularidad, sino...
La planificación urbana previene inundaciones urbanas
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales de absorción. La expansión del asfalto y el cemento, el crecimiento descontrolado y la cercanía a los cauces fluviales son factores que incrementan drásticamente el riesgo. Fenómenos meteorológicos extremos, como las temidas DANAs, actúan como...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

hidrógeno verde en España

Hidrógeno verde en España. La clave de la energía renovable

El hidrógeno verde se convierte en un actor fundamental en la metamorfosis energética global, ofreciendo una vía prometedora para enfrentar los desafíos climáticos. Este...
Ballenas y celfines, clave contra el cambio climático

Delfines y ballenas, aliados contra el cambio climático

Más allá de su innegable belleza y majestuosidad, las ballenas y los delfines emergen como protagonistas silenciosos en la vitalidad de los ecosistemas marinos...
MOVILIDAD SOSTENIBLE

Tendencias de movilidad sostenible para 2025

La transformación del transporte urbano y de las formas de desplazamiento sigue acelerándose en todo el mundo. Cada año surgen innovaciones tecnológicas y nuevas...
¿Por qué es importante utilizar pantalones específicos para el trabajo?

¿Por qué es importante utilizar pantalones específicos para el trabajo?

En muchos entornos laborales, especialmente aquellos relacionados con la construcción, la industria, la logística o el mantenimiento, la ropa que se utiliza desempeña un...
Observación estelar en España

Guía de observación de estrellas en España. Consejos y lugares

España se consolida como un paraíso para los entusiastas de la astronomía y ofrece condiciones inigualables para la contemplación del firmamento. La singular combinación...