En su intervención ante la Cumbre Global de la Alianza para Eliminar el Carbón, auspiciada por el Reino Unido, el Secretario General de las Naciones Unidas explico que, en el último año, en medio de una pandemia, muchos dirigentes de los sectores público y privado se comprometieron para alcanzar cero emisiones netas para mediados de siglo.
Este impulso en favor del clima “ofrece...
Basado en el famoso motor de Alcubierre, el nuevo propulsor de curvatura para viajar a la velocidad de la luz, por ahora teórico, elimina la necesidad de utilizar energía negativa.
El motor de curvatura del Enterprise, la nave estelar de Star Trek, podría convertirse en realidad mucho antes de lo que pensábamos. O eso es, por lo menos, lo que...
El 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una iniciativa que busca consumir energía de forma más inteligente, sin desperdiciar unos kilovatios que de una forma u otra acaban dañando a la atmósfera. El concepto -relacionado con el medioambiente y las energías renovables, pero también con el ahorro y los hábitos de consumo- cada vez...
La contaminación industrial está disminuyendo en Europa gracias a una combinación de normativas, avances en la manufacturación e iniciativas medioambientales. Sin embargo, la industria continúa contaminando y el objetivo de una contaminación cero en este sector es un ambicioso desafío.
Reducción de la contaminación industrial: evaluación, legislación y puesta en práctica
La AEMA evalúa periódicamente las tendencias de la contaminación industrial en Europa basándose...
La crisis climática “no ha descansado” durante el confinamiento provocado por el coronavirus y “todos tenemos un papel que desempeñar a la hora de enfrentar sus consecuencias”, ha advertido el británico Alok Sharma, presidente de la COP26 que se celebrará en Glasgow.
Así ha resumido el presidente de la próxima Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, que se desarrollará...
México ha invertido unos 8.000 millones de dólares en la construcción de una nueva refinería, otros 100 millones para resucitar el negocio del carbón y una reforma eléctrica que privilegiará a los combustibles fósiles sobre las energías renovables. Las políticas del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador le están dando un portazo al Acuerdo de París y, según la...
Francia instaló el año pasado un total de 973 MW de nueva capacidad solar fotovoltaica, según los datos publicados por el Ministerio de Transición Ecológica francés, lo que supuso un ligerísimo aumento sobre los 962 MW instalados en 2019, y algo más del 10% de aumento sobre los 883 MW de 2018 y los 890 MW de 2017. Al 31 de diciembre de...
Poco más de 24 horas faltan para conocer la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y conocer su pronunciamiento sobre uno de los impuestos más polémicos de los últimos años, el Impuesto al Valor de la Producción de Energía Eléctrica (IVPEE). Hoy, 3 de marzo, está previsto que el TJUE se pronuncie al respecto y claro, dependiendo de...
La pandemia de la COVID-19 ha provocado una devastadora inestabilidad económica en todo el mundo. En consecuencia, las agendas de muchos gobiernos se centran actualmente en la reactivación económica, la creación de empleo y la reducción de la pobreza. Un nuevo informe de la Alianza Global para las Alternativas a la Incineración (GAIA), muestra cómo la inversión gubernamental en materia...
El volumen de materias primas necesario para fabricar las baterías de los vehículos eléctricos, contando con una adecuada recuperación de materiales gracias al reciclaje, se reduce a 30 kilos, frente a los cerca de 17.000 litros de gasolina que quema un coche promedio durante su vida útil.
Así lo indica un estudio presentado este lunes por la asociación europea Transport...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...