lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 465
Limitar el calentamiento climático global a los objetivos de los Acuerdos de París cuadruplicará de aquí a 2040 la demanda de minerales dedicados a la construcción de tecnologías de energías limpias. En un informe publicado este miércoles, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) indica que si la transición energética fuera más rápida, con vistas a alcanzar la neutralidad de las emisiones de...
Técnicos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil han detectado por primera vez una amplia extensión de unas de las plantas invasoras más dañinas, el camalote o jacinto de agua (Eichhornia crassipes), en un canal del río Guadalquivir en Sevilla. Así lo ha indicado a Efe el profesor de Biología Vegetal y Ecología de la Universidad de Sevilla, Pablo García Murillo,...
El Clúster Marítimo Español (CME) ha celebrado el Encuentro con la Administración Suministro de electricidad a buques atracados, en el que han intervenido representantes de las principales administraciones implicadas en el desarrollo del sistema de suministro de electricidad a buques atracados en los puertos españoles, que se presenta como una opción clave para el proceso de descarbonización. Además de los aspectos normativos,...
Los miembros de IRENA y los representantes del sector privado han unido fuerzas para modernizar y renovar la capacidad hidroeléctrica existente en todo el mundo. Este es uno de los resultados de la tercera reunión del Marco de colaboración sobre energía hidroeléctrica organizada por IRENA, que tiene como objetivo ampliar la colaboración y la acción entre los miembros globales de la Agencia sobre...
Son ya varios proyectos de eólica marina flotante los que se han presentado ante el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Varios de ellos, la mayoría se ubicarían en la costa de Gran Canaria, pero también se han presentado interesantes proyectos en otras áreas de la costa catalana, cántabra, asturiana, gallega, etc. Es por ello que próximamente el Gobierno...
‘Balance de carbono de las zonas regables del Trasvase Tajo-Segura’ es el nombre de la investigación llevada a cabo por la Universidad Politécnica de Cartagena. La UPCT ha señalado el daño que supondría para el medio ambiente el cierre del trasvase, en cuanto al considerable aumento de emisiones de CO2. El problema radica en la sustitución del agua trasvasada por el...
La Agencia Internacional de la Energía (IEA) ha presentado recientemente los siete principios clave para implementar Net Zero. Las recuperaciones sostenibles pueden proporcionar un pago inicial único en una generación hacia el cero neto de energía A medida que los países estimulan las economías. La AIE puede ayudar aún más a los gobiernos a aprovechar la transición a sistemas sostenibles de energía neta cero...
El precio de la electricidad está totalmente desbocado. No hay quien lo pare. Este martes 4M será recordado por las elecciones en la Comunidad de Madrid, pero también por el precio que ha fijado la electricidad en el mercado mayorista: 81,27 €/MWh. Desde el pasado 18 de enero, con los últimos coletazos de la tormenta Filomena sobre España, y con...
La quema de campos es una de las principales causas de contaminación del aire en diferentes países, especialmente en aquellos que cuentan con una gran superficie de tierra de cultivo. Sin embargo, las decisiones para frenar estas prácticas son insuficientes, inexistentes, o inadecuadas, haciendo que la situación sea cada vez más difícil. En el caso de India, por ejemplo, todos...
Cerca del Parque Nacional de Gombre en Tanzania, donde la primatóloga Jane Goodall llevó a cabo sus primeros estudios sobre los chimpancés (Pan troglodytes), las enfermedades diarreicas son comunes, por lo que la gente recurre a antibióticos baratos, compuestos de sulfonamida, que se consiguen sin receta en pequeñas tiendas que actúan como farmacias informales. Chimpancés Los chimpancés tienden también a sufrir este tipo de dolencias que están relacionadas con bacterias y otros patógenos del intestino...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La gestión de residuos es crucial en la economía circular

Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos

La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Certificación ISO 45001 en España

Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso

La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Coches eléctricos e híbridos: ventajas y diferencias

Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos

En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Emisiones co2 en europa: primer repunte en coches y furgonetas nuevas

Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...

En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...