La Comisión Europea ha propuesto la creación de un marco jurídico sobre la inteligencia artificial, un nuevo plan coordinado con los Estados miembros, junto con nuevas normas sobre maquinaria, con el objetivo de garantizar la seguridad y los derechos fundamentales de personas y empresas a la vez que se refuerza la excelencia en materia de IA.
El nuevo Reglamento sobre la inteligencia artificial propuesto...
“2021 es un año decisivo para enfrentar al cambio climático”. Con esta cita de António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, enfrentamos un año marcado por la lucha y protección por nuestro planeta y ecosistemas, un planeta al que le quedan pocas oportunidades y, por si hace falta recordarlo, no tenemos otro. El camino hacia un mundo más sostenible...
El Parque Eólico Marino Tramuntana, de 1.000 MW, que quieren construir Bluefloat Energy y Sener en la costa de Cataluña ha presentado ya su documentación para su evaluación ambiental. Ahora, se ha hecho público el documento, y en él, con casi 300 páginas se detalla al milímetro cómo pretende ser la instalación que ha generado tanta polémica en algunas zonas...
Calor y lluvias de récord. El informe sobre el Estado del Clima Europeo 2020 publicado este jueves confirma que el año pasado fue el año más cálido en el continente europeo desde que se tienen registros, con temperaturas más altas que la media pero también lluvias más intensas de lo habitual que provocaron graves inundaciones en países como Francia e Italia.
También...
En el marco del proyecto LIFE Cerceta Pardilla, que coordinamos, se han puesto en libertad 740 ejemplares de cerceta pardilla. Los animales, criados en cautividad en los dos centros de recuperación de referencia de la especie en la Comunidad Valenciana y Andalucía, han sido liberados en zonas húmedas de estas regiones.
¿Cuál es el objetivo?
El objetivo de este proyecto LIFE...
Marzo del 2020 es un mes que jamás olvidaremos. La pandemia del coronavirus llegó a nuestra vida para cambiarlo todo y marcar un antes y después en el mundo. Sin embargo, dentro de todo el caos que supuso la COVID-19, una de las pocas experiencias positivas de esos meses fue que la contaminación del aire se redujo drásticamente.
De un día para otro, dejamos de utilizar...
Un equipo internacional de científicos liderado por la Universidad de Granada ha identificado por primera vez un conjunto de 267 genes relacionados con la creatividad que actuaron como el "arma secreta" para evitar que el Homo Sapiens se extinguiera.
La investigación presentada este miércoles la Universidad de Granada demuestra que la creatividad fue el "arma secreta" del Homo Sapiens y su ventaja frente a los Neandertales en...
España se situó como el 17º país mejor posicionado en transición energética hacia las fuentes renovables, siete puestos por encima del pasado año, en el índice elaborado por el Foro Económico Mundial y la consultora Accenture, publicado el pasado miércoles y en el que Suecia repite en la primera posición.
El índice, que cumple su décima edición y estudia 115 países, muestra...
Según lo establecido en el Acuerdo de París (2016), los países del mundo se han comprometido a disminuir las emisiones de carbono para el año 2050, como medida para estabilizar el cambio climático. Según el informe “El empleo en un futuro de cero emisiones netas en Latinoamérica y el Caribe” elaborado por BID y OIT, la transición hacia una...
El Consejo (los países) y el Parlamento europeos alcanzaron este miércoles un acuerdo político provisional que establece como ley el objetivo de una Unión Europea (UE) climáticamente neutra para 2050 y un objetivo colectivo de reducción neta de emisiones de gases de efecto invernadero de "al menos el 55%" para 2030 en comparación con 1990.
"Estamos muy contentos con el acuerdo provisional alcanzado...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Residuos electrónicos: desafíos y soluciones para su gestión sostenible
La era digital, marcada por una innovación tecnológica vertiginosa, enfrenta un desafío creciente: la proliferación de residuos electrónicos. Teléfonos móviles obsoletos, computadoras desechadas y...
Avalanchas submarinas arrastran masas de microplásticos a gran profundidad
Un reciente estudio ha revelado un mecanismo hasta ahora poco conocido por el cual vastas cantidades de microplásticos están siendo transportadas desde las costas...
El impacto del calentamiento global en la sostenibilidad costera
El calentamiento global, eje central del cambio climático, se manifiesta como un ascenso sostenido de la temperatura promedio terrestre, impulsado por la creciente concentración...
El papel de las energías renovables en la independencia energética de las naciones
La búsqueda de la independencia energética impulsa una transición global hacia las energías renovables. La dependencia de combustibles fósiles expone a las naciones a...
Posible desaceleración de la corriente oceánica más poderosa
El futuro de la Corriente Circumpolar Antártica (ACC), la masa de agua más poderosa del planeta, se encuentra en una encrucijada crítica, según las...