miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 454
En 2019 se consumieron en todo el mundo 20 millones de toneladas de chatarra de aluminio postconsumo, según reflejan nuevos datos publicados por el Instituto Internacional del Aluminio (IAI). Se trata de una cifra récord que ha permitido evitar 300 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero, ya que el metal reciclado reduce la demanda de aluminio...
El jueves de la semana pasada los miembros de la colaboración DES (Dark Energy Survey o cartografiado de la energía oscura) han presentado en un seminario virtual y a través de 29 artículos científicos las medidas de la composición y del crecimiento del universo más precisas obtenidas hasta ahora. Universo Los nuevos resultados, que utilizan la muestra de galaxias más grande jamás analizada en cosmología y...
En total, cerca de 680 GW de capacidad sin emisiones de carbono buscan actualmente acceso a transmisión, al igual que 74 GW de capacidad de gas natural. Esta es la principal conclusión de un informe que muestra como la energía solar y eólica pide paso en Estados Unidos. Un nuevo estudio publicado por el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley muestra el número de proyectos eólicos...
SUEZ España ha publicado su nuevo Informe de Desarrollo Sostenible (IDS), ‘2020 en un zoom’, una memoria que recoge información para sus diferentes grupos de interés sobre las actuaciones llevadas a cabo por la compañía durante el año y su contribución a la sostenibilidad ambiental y al compromiso social. El informe ‘2020 en un zoom’ de SUEZ España se estructura en base...
España dejará de producir petróleo este mes de junio. Ya no habrá más extracción de crudo en los mares españoles. Repsol ha anunciado que cierra su histórica plataforma de Casablanca frente a la costa de Tarragona tras cuatro décadas sacando petróleo. Pero la petrolera ha dicho basta y ha anunciado que cierra los pozos. Esto significa que España dejará de...
¿Alguna vez te has planteado qué ocurriría con el planeta si no paramos la producción y las emisiones de gases que contaminan la atmósfera y nuestro ecosistema en los próximos años? Aún estamos a tiempo de ponerle freno y retrasar el envejecimiento del planeta Tierra y los desastres que, año tras año, estamos causando. La neutralidad de carbono neta es, técnica...
Más de un 21%. Es el incremento que en el último siglo se ha producido en las necesidades hídricas de los cultivos de la agricultura española según un estudio en el que han participado investigadores de la Escuela Técnica superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). El trabajo propone además un nuevo indicador...
Existe cerca de un 40% de probabilidades de que, por lo menos en uno de los próximos cinco años, la temperatura media anual del planeta suba temporalmente 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales, agravando así el cambio climático. Y esas probabilidades aumentan con el paso del tiempo, advierte un nuevo estudio de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), publicado...
«Embotellar» la energía de las estrellas para luego iluminar ciudades enteras, sin apenas residuos y utilizando elementos tan comunes como el agua del mar, es la promesa de la energía de fusión. Y ahora está un paso más cerca. Así lo aseguran científicos británicos, quienes han creado un sistema «pionero en el mundo» para poder controlar los escapes de calor y que los materiales de...
La Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados ha aprobado este miércoles, con competencia legislativa plena, el Proyecto de Ley de declaración del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves, situado en la provincia de Málaga. La votación ha contado con 34 votos a favor, cero votos en contra y ninguna abstención, ha indicado...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ballenas y celfines, clave contra el cambio climático

Delfines y ballenas, aliados contra el cambio climático

Más allá de su innegable belleza y majestuosidad, las ballenas y los delfines emergen como protagonistas silenciosos en la vitalidad de los ecosistemas marinos...
Ciberseguridad industrial

Soluciones clave para fortalecer la ciberseguridad en plantas industriales

La ciberseguridad industrial emerge como un bastión crucial en la era digital, dedicada a salvaguardar los sistemas de control (ICS) y las tecnologías operativas...
Segunda Cumbre Regional del Metano celebrada en Lima

Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones

Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
El Sobregiro de la Tierra se alcanzó el 24 de julio

Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado

La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...
Alarma ambiental en l'Albufera valenciana

Ecologistas de residuos químicos de la DANA en la zona de l’Albufera

Una alarma medioambiental ha vuelto a sonar en el corazón de l'Albufera valenciana. Acció Ecologista Agró (AE-Agró) ha desvelado la preocupante reaparición de residuos...