miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 452
Son ya varios proyectos de eólica marina flotante los que se han presentado ante el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Varios de ellos, la mayoría se ubicarían en la costa de Gran Canaria, pero también se han presentado interesantes proyectos en otras áreas de la costa catalana, cántabra, asturiana, gallega, etc. Es por ello que próximamente el Gobierno...
‘Balance de carbono de las zonas regables del Trasvase Tajo-Segura’ es el nombre de la investigación llevada a cabo por la Universidad Politécnica de Cartagena. La UPCT ha señalado el daño que supondría para el medio ambiente el cierre del trasvase, en cuanto al considerable aumento de emisiones de CO2. El problema radica en la sustitución del agua trasvasada por el...
La Agencia Internacional de la Energía (IEA) ha presentado recientemente los siete principios clave para implementar Net Zero. Las recuperaciones sostenibles pueden proporcionar un pago inicial único en una generación hacia el cero neto de energía A medida que los países estimulan las economías. La AIE puede ayudar aún más a los gobiernos a aprovechar la transición a sistemas sostenibles de energía neta cero...
El precio de la electricidad está totalmente desbocado. No hay quien lo pare. Este martes 4M será recordado por las elecciones en la Comunidad de Madrid, pero también por el precio que ha fijado la electricidad en el mercado mayorista: 81,27 €/MWh. Desde el pasado 18 de enero, con los últimos coletazos de la tormenta Filomena sobre España, y con...
La quema de campos es una de las principales causas de contaminación del aire en diferentes países, especialmente en aquellos que cuentan con una gran superficie de tierra de cultivo. Sin embargo, las decisiones para frenar estas prácticas son insuficientes, inexistentes, o inadecuadas, haciendo que la situación sea cada vez más difícil. En el caso de India, por ejemplo, todos...
Cerca del Parque Nacional de Gombre en Tanzania, donde la primatóloga Jane Goodall llevó a cabo sus primeros estudios sobre los chimpancés (Pan troglodytes), las enfermedades diarreicas son comunes, por lo que la gente recurre a antibióticos baratos, compuestos de sulfonamida, que se consiguen sin receta en pequeñas tiendas que actúan como farmacias informales. Chimpancés Los chimpancés tienden también a sufrir este tipo de dolencias que están relacionadas con bacterias y otros patógenos del intestino...
El Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), adscrito a la entidad pública empresarial Red.es, ha presentado un dossier de indicadores sobre uso de Inteligencia Artificial (IA) en las empresas durante el año 2020 en España y en la Unión Europea, el primer estudio oficial de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) sobre la adopción de esta tecnología....
La crisis del agua se agrava en Ciudad de México. El nivel de caudal del sistema de Cutzamala que provee a parte de la capital continúa disminuyendo y esta semana el agua solo llenaba el 42,9% de la capacidad del conjunto de presas, 23 puntos menos que en el mismo mes del año pasado. Ante la emergencia, la jefa de Gobierno...
El cambio climático es el segundo problema más grave al que se enfrenta el mundo en la actualidad, sólo por detrás de la situación económica y el desempleo, para los jóvenes españoles de entre 15 y 35 años, según una encuesta elaborada en el marco del proyecto europeo Climate of Change, financiado por la Unión Europea. El estudio, que ha...
Treinta años después de alcanzarse el Acuerdo de Madrid “un logro del multilateralismo” que estableció una moratoria de 50 años sobre las actividades mineras en la Antártida, las amenazas persisten sobre el último continente virgen del planeta, en particular el incremento de las temperaturas por el cambio global y la intensificación de las actividades pesqueras. “La Antártida es fundamental para...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Turismo sostenible en ecosistemas frágiles

El impacto del turismo sostenible en la preservación de ecosistemas frágiles

El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la...
Oceanogràfic de Valencia Revalida Acreditación AZA

El Oceanográfico de Valencia repite su logro AZA, el “Más exigente del mundo en...

El Oceanogràfic de Valencia ha reafirmado su posición como referente mundial en el cuidado y bienestar animal, al renovar su acreditación por parte de...
Guía Hostelería Circular. FELAC

La economía circular gana terreno en la hostelería gracias a la nueva guía de...

La transformación sostenible del sector del equipamiento para hostelería avanza con paso firme gracias a la aplicación de estrategias de economía circular. Un estudio...
NEOCOMP. AIMPLAS impulsa nuevos materiales compuestos sostenibles

AIMPLAS impulsa la sostenibilidad de los materiales compuestos en los sectores industrial y de...

Dos innovadoras iniciativas cofinanciadas por IVACE y los fondos FEDER desarrollan soluciones más sostenibles y reciclables para composites en sectores clave El Instituto Tecnológico del...
Corriente Circumpolar Antártica

Posible desaceleración de la corriente oceánica más poderosa

El futuro de la Corriente Circumpolar Antártica (ACC), la masa de agua más poderosa del planeta, se encuentra en una encrucijada crítica, según las...