El próximo 1 de junio entrará en vigor un nuevo modelo de factura eléctrica para los consumidores acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) que fomentará el ahorro energético, la eficiencia, el autoconsumo y el despliegue del vehículo eléctrico.
Con este cambio los peajes de acceso al sector eléctrico pasan a ser sustituidos por dos nuevos conceptos: los...
La contaminación del aire en las ciudades y zonas rurales de todo el mundo provoca cada año siete millones de muertes prematuras. Solo en Europa se producen más de 400.000 al año por esta causa.
La muerte prematura es aquella que se produce cuando el fallecimiento de una persona ocurre por causas ajenas al envejecimiento natural, es decir, la muerte se produce antes...
Mientras Perseverance empieza a buscar sus primeros objetivos para encontrar indicios de vida pasada en Marte e Ingenuity sobrevuela cada vez más terreno de Marte, Curiosity, el inquilino llegado desde la Tierra más antiguo -y en activo- en nuestro vecino cósmico sigue realizando su trabajo. El rover de la NASA acaba de enviar una increíble imagen panorámica tomada desde lo alto de Mont Mercou, una...
El 78% de los ciudadanos de Madrid y Barcelona quieren que sus respectivos ayuntamientos tomen medidas para reducir la contaminación del aire, según una encuesta internacional de la campaña ‘Clean Cities’, en la que participan las organizaciones ambientalistas ECODES y Ecologistas en Acción.
Contaminación del aire
El estudio sobre la contaminación del aire, elaborado entre ciudadanos de 15 urbes europeas entre...
La Unión Europea no quiere ceder el liderazgo en la lucha contra el cambio climático ahora que EE UU ha regresado a esta batalla de la mano de Joe Biden. La Comisión Europea ha convertido esta lucha en una bandera identitaria y tras el reciente acuerdo alcanzado por las instituciones comunitarias sobre la ley europea del clima se tendrán que revisar y endurecer 54...
El proyecto español ‘Movilidad 2030’, financiado por el programa Misiones Ciencia e Innovación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), trabaja en el desarrollo de tecnologías para avanzar hacia una nueva movilidad inteligente, automatizada y sostenible. Se trata de una iniciativa liderada por la compañía Indra, que cuenta con una duración de 3 años y un presupuesto de 9...
Comienza el periodo de reproducción de la pardela balear, el ave marina más amenazada de Europa y, desde el proyecto LIFE INTEMARES, iniciamos una campaña de marcaje de ejemplares que permitirá aumentar su conocimiento a través del estudio de sus movimientos y su comportamiento. Esta información servirá para guiar la declaración de Zonas de Especial Protección para las Aves...
Limitar el calentamiento climático global a los objetivos de los Acuerdos de París cuadruplicará de aquí a 2040 la demanda de minerales dedicados a la construcción de tecnologías de energías limpias.
En un informe publicado este miércoles, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) indica que si la transición energética fuera más rápida, con vistas a alcanzar la neutralidad de las emisiones de...
Técnicos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil han detectado por primera vez una amplia extensión de unas de las plantas invasoras más dañinas, el camalote o jacinto de agua (Eichhornia crassipes), en un canal del río Guadalquivir en Sevilla.
Así lo ha indicado a Efe el profesor de Biología Vegetal y Ecología de la Universidad de Sevilla, Pablo García Murillo,...
El Clúster Marítimo Español (CME) ha celebrado el Encuentro con la Administración Suministro de electricidad a buques atracados, en el que han intervenido representantes de las principales administraciones implicadas en el desarrollo del sistema de suministro de electricidad a buques atracados en los puertos españoles, que se presenta como una opción clave para el proceso de descarbonización. Además de los aspectos normativos,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Posible desaceleración de la corriente oceánica más poderosa
El futuro de la Corriente Circumpolar Antártica (ACC), la masa de agua más poderosa del planeta, se encuentra en una encrucijada crítica, según las...
Eficiencia energética en el hogar: cómo reducir nuestra huella de carbono doméstica
En un planeta marcado por la creciente urgencia del cambio climático, la eficiencia energética doméstica emerge como un pilar fundamental en la lucha contra...
Las empresas que cotizan en Wall Street ya no tendrán que declarar su impacto...
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), el organismo regulador de los mercados financieros del país,...
La economía circular gana terreno en la hostelería gracias a la nueva guía de...
La transformación sostenible del sector del equipamiento para hostelería avanza con paso firme gracias a la aplicación de estrategias de economía circular. Un estudio...
La deforestación en la Amazonia y su repercusión en el cambio climático global
El Amazonas, vasto ecosistema sudamericano reconocido globalmente como el "pulmón del planeta", se erige como un pilar fundamental en el intrincado equilibrio del clima...