viernes, agosto 1, 2025
Inicio Blog Página 449
La ciudad de Glasgow, que acogerá en noviembre la COP26, se ha comprometido a plantar en los próximos años 18 millones de árboles (diez por habitante) como parte del plan de adaptación y mitigación al cambio climático, y ante el riesgo creciente de olas de calor, tormentas e inundaciones. Escocia, que cuenta con una de la mayores superficies deforestadas de Europa...
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presentó el pasado jueves en Cádiz el Plan Estatal de Protección Civil ante el Riesgo de Maremotos, un instrumento con el que España dispone por primera vez de un mecanismo de anticipación y alerta temprana ante los maremotos. Acompañado por el director general de Protección Civil y Emergencias, Leonardo Marcos, el ministro ha destacado...
Un equipo de investigación de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) está realizando el diseño de un reactor a escala de laboratorio para la transformación de los residuos plásticos en combustibles líquidos con una tecnología favorable energéticamente. En el marco del proyecto de investigación Plastic waste for alternative fuels, liderado por la Dra. Marta Muñoz Hernández, investigadora del área de la...
Un equipo internacional de científicos ha conseguido, por primera vez, secuenciar la totalidad del genoma humano, incluido el 8% del ADN que, hace 20 años, no pudo identificarse debido a la falta de la tecnología necesaria. Si se confirma, el logro va mucho más allá del conseguido por el Proyecto Genoma Humano y la empresa Celera Genomics en el 2001, el año en que...
Un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización de las Naciones Unidas para Alimentación y la Agricultura (FAO) divulgado el pasado martes llama al mundo a rehabilitar al menos mil millones de hectáreas de tierras degradadas para 2030 y pide un compromiso similar con los océanos para garantizar la seguridad alimentaria y prevenir otras catástrofes. La...
Tras 7 meses de andadura, el proyecto GREEN UP, cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha llegado a su fin. Las acciones celebradas en el marco del proyecto han cumplido con el objetivo de mejorar las competencias de personas emprendedoras en...
El cambio climático no es ya una cuestión de creencias sino que está respaldada por infinidad de datos. Y los efectos del calentamiento global en el Mediterráneo preocupa a los científicos, que advierten de un aumento de las temperaturas, con noches tropicales de 25 grados cada vez más frecuentes, un descenso de las lluvias que cuando aparecen descargan torrencialmente, y un...
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que las plagas destruyen cada año hasta un 40% de la producción global de cultivos, mientras que las enfermedades que padecen las plantas cuestan anualmente a la economía mundial más de 220.000 millones de dólares, y los insectos invasores al menos 70.000 millones de dólares. "Las principales conclusiones de esta...
Los niveles de oxígeno en los lagos de agua dulce se están reduciendo a mayor velocidad que en los océanos, en gran parte debido al calentamiento global, según alerta este miércoles un estudio publicado en la revista “Nature”. El oxígeno en lagos situados en zonas de clima templado del planeta se ha reducido Investigadores del Instituto Politécnico Rensselaer, en Estados Unidos, han...
Zaragoza ha logrado reducir un 20% sus emisiones de CO2 desde el año 2005, tal y como se comprometió al firmar el Pacto de Alcaldes de 2011. Alcanzado ese objetivo, el Ayuntamiento trabaja ahora en un horizonte más ambicioso: avanzar hacia una ciudad climáticamente neutra en 2030. El alcalde Jorge Azcón ha anunciado que Zaragoza contará a final de año con un plan...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ballenas y celfines, clave contra el cambio climático

Delfines y ballenas, aliados contra el cambio climático

Más allá de su innegable belleza y majestuosidad, las ballenas y los delfines emergen como protagonistas silenciosos en la vitalidad de los ecosistemas marinos...
Mou Mestalla - Valencia CF

El Nou Mestalla: un templo del fútbol para la sostenibilidad

Valencia se prepara para el advenimiento de una nueva era en su panorama deportivo y arquitectónico. El Nou Mestalla, el futuro hogar del Valencia...
Autonomía real de los vehículos eléctricos

La OCU encuentra un 15% de diferencia entre la autonomía promocionada de un vehículo...

Un reciente estudio llevado a cabo por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto de manifiesto una divergencia significativa entre la autonomía...
Alarma ambiental en l'Albufera valenciana

Ecologistas de residuos químicos de la DANA en la zona de l’Albufera

Una alarma medioambiental ha vuelto a sonar en el corazón de l'Albufera valenciana. Acció Ecologista Agró (AE-Agró) ha desvelado la preocupante reaparición de residuos...
FER y AMBIENVASES impulsan la circularidad de envases industriales

FER y AMBIENVASES se unen para avanzar hacia una economía circular en la gestión...

Un nuevo acuerdo sienta las bases para mejorar la trazabilidad, transparencia y sostenibilidad en el reciclaje de envases comerciales en España La Federación Española de...