El mercurio (Hg) ha sido un elemento crucial para la ciencia: está presente en los termómetros, barómetros, lámparas fluorescentes y otros dispositivos comunes, además de manómetros, tensiómetros y algunas válvulas, como las bombas de vacío. Pero este metal extremadamente dúctil y volátil se ha convertido en un quebradero de cabeza para el medio ambiente. Y es que, dada la facilidad con la...
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, reafirmó el pasado viernes el compromiso del Gobierno con el emprendimiento y la formación de los jóvenes en el medio rural como elementos clave para la dinamización y reactivación del territorio.
“Queremos dar respuestas rápidas a las mujeres y los jóvenes que viven en el medio...
Un equipo científico internacional en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha determinado el origen de estructuras formadas en galaxias como la Vía Láctea, según ha informado este lunes el IAC.
Los investigadores han estudiado con una muestra representativa de galaxias esferoidales (sin disco) y de disco presentes en una zona de cielo profundo localizada en la constelación de la...
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha presentado la Estrategia Estatal de la Bicicleta, un plan que se aprobó ayer en el Consejo de Ministros y contará con una dotación económica de 5 millones de euros, como se recoge en los Presupuestos Generales del Estado de 2021.
En un acto en Madrid con la presencia...
El pasado 14 de mayo, un grupo de científicos de universidades como Harvard, Chicago, Toronto, Cambridge, Yale, Stanford, Berkeley y otras, publicaron una carta en la revista Science en la que solicitaban seguir estudiando el origen del SARS-CoV-2:
“Debemos tomar en serio las hipótesis sobre el origen tanto natural como de laboratorio hasta que tengamos suficientes datos. La investigación debe ser transparente,...
AEGE (Asociación de empresas con gran consumo de energía) ha emitido un comunicado en el que reclama certidumbre en las ayudas del Gobierno para la compensación del CO2 indirecto, el recargo en la factura eléctrica por los derechos de las emisiones que internalizan los generadores térmicos (carbón y gas natural) en sus ofertas al mercado eléctrico.
La estimación actual del precio eléctrico final...
La iniciativa liderada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) destaca que los beneficios económicos de estas operaciones exceden en diez veces el costo de la inversión, mientras que el precio de no actuar “es al menos tres veces mayor que el de...
Las emisiones de CO2 del sector del transporte pesado de mercancías por carretera se han reducido más de un 20% por cada tonelada/kilómetro en los últimos diez años, según Ramón Valdivia, el director general de la Asociación de Transporte Internacional por Carretera (ASTIC).
El sector genera en la actualidad el 4,5% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero -dióxido de...
El año de la pandemia, el año de quedarse en casa primero y de refugiarse en las segundas residencias después, ha batido récords de fabricación e instalación de estufas y calderas de biomasa en los últimos meses. Solo el parón de la actividad comercial e instaladora durante el segundo trimestre del año ha impedido que en 2020 se superasen las...
El mercado automovilístico español de coches eléctricos cerrará el año con un crecimiento del 8% en comparación con 2020, quedándose con unas 920.000 matriculaciones, mientras que en 2022 se espera un repunte del 24%, hasta superar los 1,14 millones de unidades, todavía por debajo de cifras de 2019, último año antes de la pandemia.
Así se desprende de un estudio...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones
Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain
Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...