El Grupo de Excelencia Clima, Cambio Climático y Sociedad (CLICCS por sus siglas en inglés) ha publicado un informe en el que concluye que el objetivo de neutralidad climática para 2050 «no es plausible».
Los autores examinan la plausibilidad, por un lado, desde una perspectiva técnica-económica y, por otro en relación con los cambios sociales que habría que llevar a...
El núcleo de la Tierra se está comportando de forma extraña, y los científicos no saben por qué. De hecho, las últimas mediciones llevadas a cabo por un equipo de investigadores del Departamento de la Tierra y Ciencias Planetarias de la Universidad de California en Berkeley y del Laboratorio de Planetología y Geodinámica de la Universidad francesa de Nantes,...
En cada uno de los 100.000 huevecillos que colecta por temporada, Alonso Ramírez Galeana rescata una esperanza: que eclosionen, regresen al océano y de esa forma, se reduzca el peligro de extinción en que se encuentran las siete especies de tortugas marinas existentes en México.
Hace siete años, Ramírez Galeana colgó sus redes de pescador y se convirtió en protector...
La Comisión Europea (CE) ha reconocido los avances que ha realizado España en los últimos años en materia de recogida y tratamiento de aguas residuales urbanas antes de su vertido al medio ambiente, y ha retirado 274 aglomeraciones urbanas de las 606 que fueron denunciadas en 2015 por deficiencias.
Así lo pone de manifiesto este viernes en una nota el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico...
Observaciones con el telescopio ALMA, en Chile, han revelado un viento galáctico titánico impulsado por un agujero negro supermasivo hace 13.100 millones de años. Este es el ejemplo más antiguo observado hasta la fecha de tal viento y, según sus descubridores, es una señal reveladora de que los enormes agujeros negros tienen un efecto profundo en el crecimiento de las galaxias desde la historia más...
En la interminable búsqueda de una mayor eficiencia de los paneles solares, los ingenieros prueban diferentes formas para hacer que las células solares conviertan la mayor cantidad de energía solar en la mayor cantidad de electricidad posible.
Una de las tecnologías más importantes y maduras para hacerlo es a través de algo llamado PERC, que significa “Passivated Emitter and Rear...
Europa tiene centrados muchos esfuerzos en el desarrollo de tecnologías de hidrógeno verde como herramienta para conseguir la descarbonización en 2050. Por su parte, España también ha propuesto recientemente una hoja de ruta alineada con la estrategia europea y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Naciones Unidades, para contribuir a liderar el impulso del hidrógeno como modelo energético del futuro.
Sin...
La acumulación de basura en los océanos plantea uno de los grandes retos de nuestro tiempo, especialmente en lo que se refiere a los residuos de plástico.
Cada año se producen más de 400 millones de toneladas de este material, una cifra que al ritmo actual se duplicará para el año 2050. A día de hoy la mayoría de esa...
Medio centenar de expertos internacionales en cambio climático y biodiversidad difundieron el pasado jueves un estudio en el que alertan de los daños colaterales para la conservación de la naturaleza que algunas políticas de lucha contra el calentamiento global pueden ocasionar. Advierten, por ejemplo, de que “las medidas basadas en la tecnología que son eficaces para la mitigación del cambio climático...
A pesar del coste económico que supone la reducción de los gases de efecto invernadero, la economía seguirá creciendo. Son las conclusiones de un estudio matemático publicado recientemente en la revista Journal of Cleaner Production, es perfectamente posible que las economías mundiales sigan creciendo aunque lleguen a un modelo de cero emisiones.
La investigación, realizada conjuntamente por investigadores de la Universidad de Ciencias...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones
Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...