viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 437
La sostenibilidad energética en edificios antiguos es en muchos casos un desafío para entornos donde las instalaciones e infraestructura existente limitan la aplicación de nuevas tecnologías. Con este reto como telón de fondo, un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), de la Universidad de Coímbra y de la Universidad Pontificia de Comillas, ha realizado un estudio en varios edificios de un...
En el nuevo visualizador de la calidad del aire urbano de la AEMA, las ciudades aparecen ordenadas de la menos a la más contaminada, según los niveles medios de partículas finas, o PM2´5, durante los dos últimos años naturales. En 2019 y 2020, las tres ciudades de Europa con menor contaminación atmosférica fueron Umeå (Suecia), Tampere (Finlandia) y Funchal (Portugal),...
El sector de las renovables sigue consagrándose como un mercado al alza en España. Según los datos del anuario estadístico de la capacidad renovable de 2021 que realiza la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), nuestro país cuenta con 59.108 MW de potencia instalada en energías limpias, siendo el octavo en el ranking y consolidándose por delante de Italia, Rusia, Reino Unido o Francia tras el enorme impulso...
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha hecho público su avance climático de la primavera de 2021, que tuvo un carácter cálido y muy seco en el conjunto de España. Ha sido la cuarta primavera más seca desde el inicio de la serie histórica en 1961, y la...
Las organizaciones manufactureras están estableciendo ambiciosos objetivos de sostenibilidad de cara a la próxima década. Un 20% aspira a que sus operaciones sean neutras en cuanto a emisiones de carbono y un 40% tiene como objetivo que sus operaciones sean 100% renovables en 2030. Así lo indica el nuevo informe del Instituto de Investigación Capgemini, "Sustainable operations: A comprehensive guide for manufacturers" ("Operaciones...
El iceberg A-76 se desprendió recientemente de la plataforma de hielo Ronne en el mar de Weddel, Antártida Occidental. Con una superficie superior a la isla de Mallorca, el A-76 ostenta el título del iceberg más grande del planeta. Previamente, el título correspondía al iceberg A-68, que también se desprendió en la Antártida Occidental. El desprendimiento de estos icebergs es...
La iniciativa internacional CoastPredict tiene el objetivo de mejorar la observación y predicción del océano costero global, así como ofrecer herramientas de apoyo a la toma de decisiones, y el acceso abierto y gratuito a los datos y el conocimiento científico. Está liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Sistema de Observación y Predicción Costero de las Illes...
Un nuevo estudio realizado por sismólogos de la Universidad de California publicado recientemente en la revista Nature Geoscience ha revelado que el área del núcleo de la Tierra que se ubica en una zona bajo el mar de Indonesia es mayor que la parte que está localizada en el otro extremo, justo debajo de Brasil. Por razones que todavía se desconocen, el núcleo interno...
Schindler, en una muestra de la determinación del Grupo por evitar los efectos más adversos que puede traer consigo el cambio climático, ha anunciado su compromiso de establecer objetivos de reducción de emisiones basados en el conocimiento científico. "Es el momento de llevar a cabo acciones climáticas”, dijo Silvio Napoli, presidente del Consejo de Administración de Schindler. "Compañías como la...
El Gobierno está trabajando en medidas coyunturales para bajar el precio de la luz como complemento a las medidas en curso para reformar el sistema eléctrico. Así lo ha anunciado esta mañana la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en el Congreso de los Diputados, quien ha destacado que el Ejecutivo trabaja...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Agricultura sostenible en España

Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola

El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Bioplástico de celulosa y cera de abejas

Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain

Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Vueling y microtau: la tecnología "Piel de tiburón"

Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones

Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
Certificación ISO 45001 en España

Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso

La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...