viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 433
Entre 1993 y 2015, el riesgo de inundaciones marinas aumentó casi un 50% a escala mundial, según un estudio internacional coordinado por el Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia (IRD) con investigadores del Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES) y el centro de análisis del océano Mercator Ocean, publicado recientemente en la revista Nature Communications. Combinando los datos...
La restauración de los ecosistemas degradados tiene el potencial de duplicar la contribución de la naturaleza a la economía y la sociedad de la Unión Europea (UE), según un estudio divulgado el pasado viernes. Beneficios de los ecosistemas La Comisión Europea (CE) publicó este informe en el que se analizan los beneficios que proporcionan los bosques, ríos, praderas, humedales y otros...
Los seres humanos percibimos el mundo que nos rodea con cinco sentidos: vista, oído, gusto, tacto y olfato; pero otros animales, como las aves migratorias, también pueden ‘sentir’ el campo magnético de la Tierra. Desde hace tiempo un grupo de biólogos, químicos y físicos de las universidades de Oxford (Reino Unido) y Oldenburgo (Alemania) vienen acumulando pruebas de que...
La implementación de zonas de bajas emisiones (Low Emission Zones, LEZ) es una práctica extendida en múltiples ciudades alrededor del mundo, como en Madrid Central, para mejorar la calidad del aire local. Se centran en la reducción del uso del vehículo privado en espacios urbanos delimitados, coincidentes con lugares que presentan una alta concentración de actividad social y económica. Tanto las...
El Parlamento Europeo (PE) ha dado luz verde a la nueva Ley del Clima de la UE. Se trata de una serie de normas que confirman el reto de alcanzar la neutralidad climática en 2050 y endurece los objetivos previos: reducción de las emisiones para 2030 del 40% hasta al menos el 55%. El PE ha respaldado el texto, con 442...
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y del Ministerio de Hacienda, ha aprobado un Real Decreto-ley para adoptar medidas tributarias coyunturales e inmediatas para bajar la factura de la luz de los consumidores. La norma reduce el IVA de la luz desde el 21% al 10% desde su entrada...
El Consejo de Ministros ha aprobado, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), nuevas medidas para incrementar los beneficios económicos y sociales del despliegue de plantas renovables y de almacenamiento en los territorios donde se ubiquen, y para prevenir y reducir sus eventuales impactos ambientales: los concursos que se celebren para conceder el...
Lograr el objetivo de 2 °C del Acuerdo de París requerirá más que simplemente evitar el carbono. Para limitar el calentamiento global a 1,5 °C o incluso a 2 °C, la eliminación de carbono será esencial. La investigación de la consultora global de recursos naturales Wood Mackenzie, muestra que la clave para la eliminación efectiva de carbono a gran escala es...
Se necesita una transformación sin precedentes de la forma en la que se produce, transporta y utiliza la energía a nivel mundial. Y los coches combustión juegan aquí un papel muy importante. La Agencia Internacional de la Energía (IEA) es una institución creada en 1974 para velar por los intereses energéticos de los países desarrollados. La institución ha publicado un informe en el que propone prohibir las...
Un estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela que la mayoría de las plantas de comunidades forestales europeas son dispersadas por aves que migran a latitudes más cálidas en el sur, mientras que solo una minoría son diseminadas por aves que migran al norte, hacia latitudes más frías. Esto limita la adaptación de las especies...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Espacios verdes y salud mental infantil

Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil

La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Certificación RecyClass para Deceuninck

Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...

La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
Vueling y microtau: la tecnología "Piel de tiburón"

Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones

Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
La gestión de residuos es crucial en la economía circular

Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos

La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...