Joan Groizard, director general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ha señalado que el autoconsumo es una manera de entender cómo se consume y se genera la energía, y que ha venido para quedarse al tiempo que ha señalado que es tanto una solución al cambio climático como una herramienta para la recuperación económica.
Groizard ha...
Los plásticos ofrecen muchas ventajas, son ligeros, baratos y adaptables, de ahí que se utilicen ampliamente en nuestra vida cotidiana. Sin embargo, la producción, el procesamiento y la eliminación del plástico presenta importantes y complejos retos relacionados con el medio ambiente y la salud.
En este sentido, el procesamiento ecológico de plásticos reutilizables y reciclables derivados de materias primas vegetales sería una solución ideal. Hasta...
A los problemas de espacio en la bahía de San Francisco, en EE UU, donde viven ocho millones de personas, al ratón recolector de las marismas (Reithrodontomys raviventris) se le juntan más problemas. El 75% de su hábitat ha sido devorado por el desarrollo y la transformación y el cambio en los usos del suelo. Su situación empeorará con el aumento...
Residuos
Schneider Electric dona 24.000 kilogramos de producto a través de AMBIPLACE en favor de diversas ONG y centros educativos
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha donado 15.200 productos de material eléctrico y electrónico a diversas organizaciones sin ánimo de lucro a través del Marketplace de AMBILAMP/AMBIAFME. De esta forma, estos productos nuevos, en perfectas condiciones, contarán con una vida útil y solidaria. AMBIPLACE opera como una plataforma...
Los incendios precisan oxígeno, combustible y una fuente de ignición. Son procesos naturales, que han estado siempre ahí, originados por un rayo o por las propias actividades humanas.
Aunque siempre hemos convivido con ellos, hoy en día los incendios son más grandes, más impredecibles y destructivos que hace tan solo unas décadas. Su comportamiento errático y su severidad desconcierta a...
Hasta ahora, nadie había visto una estrella explotar como supernova dando lugar a un agujero negro. Aunque sabemos que esas tremendas explosiones estelares pueden generar tanto agujeros negros como densos remanentes en forma de estrellas de neutrones, nadie había podido ser testigo de ese proceso.
Sin embargo, un equipo de internacional de astrónomos de instituciones tan prestigiosas como el MIT...
El fósforo, como ya afirmaba el escritor Isaac Asimov en 1974, es un elemento al que podemos considerar el “cuello de botella de la vida”. Su papel en la agricultura como fertilizante lo ha convertido en un componente esencial e irreemplazable para la vida. Su agotamiento podría poner en riesgo el futuro de nuestra sociedad.
Históricamente, los agricultores ya utilizaban...
Varias asociaciones que representan al transporte por tierra, mar y aire, entre otros actores claves de la industria, se han unido para crear la Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles, institución que tiene como objetivo de impulsar los distintos combustibles diferentes de cara a los próximos años.
La Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles nace para defender e impulsar...
Las ciudades del mundo pueden desempeñar un papel principal para acelerar el progreso hacia sistemas energéticos limpios, con bajas emisiones de carbono, resilientes e inclusivos. Esta idea es reconocida por los ministros de clima y energía de las naciones del G20 que se reunirán bajo la presidencia de Italia en Nápoles para enfocarse en los pasos que los gobiernos nacionales deben...
El nuevo informe ‘Empoderar a las ciudades inteligentes hacia las cero emisiones netas’, elaborado por la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) para la Presidencia italiana del G20, analiza el papel de las ciudades para un futuro neutro en carbono a medida que la digitalización ofrece nuevas oportunidades para implementar sistemas energéticos más eficientes.
El informe ‘Empoderar a las...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La deforestación de la Amazonia brasileña pisa el acelerador en los últimos 10 meses
La selva amazónica brasileña se enfrenta a una preocupante aceleración de la deforestación, impulsada en gran medida por la incidencia de los incendios forestales....
Impacto ambiental de los plásticos biodegradables. Realmente ecológicos
El ascenso imparable de los plásticos ha redefinido el panorama industrial, seduciendo por su asombrosa versatilidad, ligereza y un coste de producción históricamente accesible....
El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...
Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo
A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...
Jóvenes de vidrio: sostenibilidad, compromiso y transformación frente a los estereotipos
Desde Ambientum celebramos la fuerza transformadora de una juventud que, lejos de la fragilidad con la que a menudo se la etiqueta, está construyendo...
Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles
No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...