El tiburón tigre, gran depredador de todos los océanos del mundo, se caracteriza por un patrón de rayas en su espalda y unos dientes únicos, que le permiten romper hasta el caparazón de una tortuga. El análisis de sus fósiles revela ahora no solo el origen de esta especie de escualo, protagonista del #Cienciaalobestia, sino también su antigüedad.
La historia...
La sociedad del siglo XXI no se puede entender sin el mundo digital. Casi todas nuestras actividades dependen de la tecnología, y cuando proyectamos el futuro a menudo lo hacemos en clave tecnológica. Pero, aunque la tecnología nos aporta muchos beneficios que podemos apreciar, también plantea importantes retos y dilemas éticos: desigualdad, insostenibilidad, pérdida de la privacidad, vigilancia masiva, adicciones, etc.
Estos riesgos...
El plátano es una fruta deliciosa y nutritiva que puedes incluir en diversas recetas. Pero ¿sabías que su cáscara también puede usarse y obtener maravillosos beneficios de ella? Sigue leyendo y entérate de lo útil que puede ser.
Usos de la cascara de plátano o banana
Pulir la plata: La cáscara de plátano o banana contiene sustancias que ayudan a dejar la plata como...
Los científicos saben desde hace tiempo que los pulpos duermen y que, además, cambian de color mientras lo hacen. Quizás incluso sueñen. Ahora, investigadores brasileños han descubierto que los cambios de color no son aleatorios, sino que corresponden a dos estados de sueño alternos: una etapa de «sueño tranquilo» y otra de «sueño activo» muy similar a nuestra fase REM. Esto hace...
La historia de las civilizaciones humanas no podría entenderse sin las plantas que tanto han contribuido a nuestro bienestar. Con ellas nos hemos curado, vestido, alimentado, calentado, hemos construido y adornado nuestras casas, o incluso las hemos usado para transmitir nuestros sentimientos, entre otros muchos beneficios.
La estrecha relación que existe entre la historia evolutiva de las plantas y sus...
Los viajes en tren siguen siendo, en general, el modo de transporte motorizado de pasajeros más respetuoso con el medio ambiente en Europa en cuanto a emisiones de gases de efecto invernadero, en comparación con los desplazamientos en coche o en avión, según dos estudios sobre el transporte y el medio ambiente publicados hoy por la Agencia Europea de...
¿Alguna vez has pensado cuántas veces inhalas aire al día? Y más importante aún, ¿has pensado qué inhalas cada una de estas veces? Tenemos respuesta para estas dos cuestiones. La primera es que inhalamos aire unas 23.000 veces al día; y la segunda es que respiramos demasiadas partículas químicas procedentes de la contaminación que son perjudiciales para nuestra salud, sobre todo para nuestro corazón.
Tendemos a pensar que...
Un equipo de investigadores ha descubierto que las plantas tienen una señal metabólica que ajusta su reloj circadiano por la noche para asegurarse que almacenan suficiente energía para sobrevivir en horas nocturnas.
Así lo revela un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences y basado en el análisis de 'Arabidopsis thaliana', una especie de planta de la familia de las brasicáceas...
Los albatros y los petreles viven cerca al 39% de su ciclo vital en alta mar, una inmensa área marina global que se extiende más allá del ámbito de las jurisdicciones nacionales o internacionales de protección de la naturaleza. Ante esta falta de protección legal, para conservar las poblaciones de estas aves marinas -uno de los grupos de aves...
El último censo elaborado por la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior contabiliza 2.321 satélites artificiales operativos que orbitan alrededor de la Tierra en la actualidad. De ellos, 1.918 se encuentran entre los 200 y 1.200 km de altitud (en órbita baja terrestre o LEO) y el resto, a 35.000 km de altitud (en órbita geoestacionaria).
Existen...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
HAZOP en plantas industriales. Metodologías para evaluar riesgos
En el complejo entramado de la industria moderna, la seguridad operativa es una prioridad ineludible. Para garantizarla, emerge como herramienta clave el Análisis de...
Turismo sostenible en España. Prácticas para reducir el impacto ambiental
España abraza con determinación el turismo sostenible, una estrategia vital para mitigar la huella negativa que la industria turística tradicional ha dejado en el...
Impacto ambiental de los plásticos biodegradables. Realmente ecológicos
El ascenso imparable de los plásticos ha redefinido el panorama industrial, seduciendo por su asombrosa versatilidad, ligereza y un coste de producción históricamente accesible....
Jóvenes de vidrio: sostenibilidad, compromiso y transformación frente a los estereotipos
Desde Ambientum celebramos la fuerza transformadora de una juventud que, lejos de la fragilidad con la que a menudo se la etiqueta, está construyendo...
Comparativa: vivir en un piso o en una casa, pros y contras que debes...
A la hora de buscar un nuevo hogar, muchas personas se enfrentan a una decisión clave: ¿comprar una casa o un piso? Ambas opciones...