jueves, agosto 14, 2025
Inicio Blog Página 3
Segunda Cumbre Regional del Metano celebrada en Lima
Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo un punto final a la Segunda Cumbre Regional del Metano celebrada en Lima. El encuentro, que ha reunido a representantes de 22 naciones, ha reafirmado la voluntad colectiva de la región para avanzar hacia una...
Mejora tu bienestar con un puesto de trabajo ergonómico
Con el objetivo de alcanzar entornos laborales más saludables y productivos, un puesto de trabajo ergonómico se alza como una disciplina esencial, centrada en la crucial tarea de adaptar el puesto de trabajo a las particularidades físicas y psicológicas del individuo. Este enfoque interdisciplinario va más allá de la mera comodidad, buscando optimizar la eficiencia y prevenir el desgaste....
Ballenas y celfines, clave contra el cambio climático
Más allá de su innegable belleza y majestuosidad, las ballenas y los delfines emergen como protagonistas silenciosos en la vitalidad de los ecosistemas marinos y en la mitigación del cambio climático. Con motivo del Día Mundial de las Ballenas y los Delfines, el pasado 23 de julio, varias expertas en biología marina han puesto de relieve el "muy importante...
FER y AMBIENVASES impulsan la circularidad de envases industriales
Un nuevo acuerdo sienta las bases para mejorar la trazabilidad, transparencia y sostenibilidad en el reciclaje de envases comerciales en España La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) y el Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) AMBIENVASES han firmado un acuerdo marco de colaboración que marca un hito en la gestión de los envases industriales...
Ciberseguridad industrial
La ciberseguridad industrial emerge como un bastión crucial en la era digital, dedicada a salvaguardar los sistemas de control (ICS) y las tecnologías operativas (OT) frente a la creciente marea de amenazas cibernéticas. Estos entornos, donde la maquinaria física y el software se entrelazan, son inherentemente vulnerables a intrusiones digitales que podrían desencadenar interrupciones operativas de gran calado, comprometiendo...
La reforestación urbana emerge como una estrategia vital para transformar las metrópolis, infundiendo vida verde en el corazón del hormigón. Esta práctica, que implica la plantación de árboles y diversa vegetación en parques, calles, jardines comunitarios y entornos residenciales, busca revitalizar el entorno urbano. Su propósito principal es tejer una red de beneficios ambientales y sociales que alcancen a...
Alarma ambiental en l'Albufera valenciana
Una alarma medioambiental ha vuelto a sonar en el corazón de l'Albufera valenciana. Acció Ecologista Agró (AE-Agró) ha desvelado la preocupante reaparición de residuos químicos y sólidos, vestigios de la devastadora DANA del pasado 29 de octubre, en los campos de Massanassa y Catarroja. Estos desechos, que habían quedado soterrados tras el temporal, han emergido ahora a la superficie...
MOVILIDAD SOSTENIBLE
La transformación del transporte urbano y de las formas de desplazamiento sigue acelerándose en todo el mundo. Cada año surgen innovaciones tecnológicas y nuevas estrategias que impulsan un modelo más limpio, eficiente y responsable. Esta evolución no solo responde a la demanda de los ciudadanos por opciones más ecológicas, sino también a los compromisos internacionales para frenar las emisiones contaminantes...
Machine Learning en salud laboral
El innegable avance del Machine Learning está redefiniendo los paradigmas de la salud laboral, transformando radicalmente la capacidad de las empresas para salvaguardar el bienestar de sus plantillas. Esta tecnología, cimentada en algoritmos y el análisis de ingentes volúmenes de datos, emerge como una herramienta predictiva sin precedentes. Su irrupción permite a las organizaciones no solo reaccionar ante los...
Radiación solar
La radiación solar es el motor fundamental de los intrincados procesos biológicos, físicos y químicos que posibilitan la vida en la Tierra. Esta energía incesante se propaga a través del espacio en forma de ondas electromagnéticas, un espectro diverso que abarca desde la luz visible que ilumina nuestro mundo hasta la radiación ultravioleta (UV) y la infrarroja (IR), cada...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Reglamento sobre la Deforestación (EUDR): claves, retos y cumplimiento en España

Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación

La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Hidrógeno verde en España

Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España

El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Proyecto KENZ de la UPV/EHU

Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...

La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...