martes, mayo 20, 2025
Inicio Blog Página 388
El pasado jueves 16 de septiembre entraron en vigor las medidas anunciadas por el Ejecutivo para frenar el incremento del precio de la luz que tras la aprobación de la nueva tarifa eléctrica estaba alcanzado valores históricos. La organización de consumidores OCU ha echado cuentas para calcular cuánto bajará, de media, la factura de la luz con las nuevas...
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, destacó el pasado jueves la necesidad de abordar la gestión del riesgo de inundación como parte del proceso de adaptación al cambio climático. Así lo ha señalado en la inauguración de la jornada de presentación de los Planes de Gestión del Riesgo de Inundación (PGRI) de segundo ciclo, en consulta...
Planes regionales de manejo de incendios a través de un proceso de toma de decisiones de ocho puntos son la apuesta de un grupo de investigación internacional para responder al aumento de la intensidad y frecuencia de los incendios forestales. La propuesta, liderada por la Universidad de Granada (UGR) propone una lista de soluciones para prevenir las consecuencias negativas de los fuegos...
Un trabajo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) señala que los neandertales capturaban durante la noche para su consumo chovas, una especie de aves de plumaje enteramente negro y tamaño similar al de las palomas. Hasta el momento, la asociación entre los neandertales y estas especies se pensaba que era circunstancial y se debía a que ambos...
Los planetas nacen ya con una importante reserva de moléculas precursoras de la vida. Ese es el espectacular resultado obtenido por un extenso equipo de investigadores de decenas de instituciones científicas de tres continentes tras analizar las "huellas dactilares" de la luz emitida por los discos de material alrededor de cinco estrellas jóvenes, discos a partir de los cuales se forman...
Un equipo internacional de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado un estudio en la revista Frontiers in Ecology and the Environment en el que propone que las perturbaciones en la vegetación generadas por la megafauna del Pleistoceno proporcionaban el mecanismo que necesitaban muchas especies herbáceas para prosperar. En este contexto, los mamuts y otros grandes mamíferos,...
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció el pasado jueves, durante la clausura del acto “Comunidades energéticas: participación ciudadana en la transición energética” celebrado en Crevillent (Alicante), la activación de 100 millones de euros en subvenciones para impulsar las comunidades energéticas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia...
Desde Ambientum, siempre estamos atentos a las principales Ferias y Congresos de sostenibilidad y medio ambiente que se celebran en el panorama nacional. Hoy os presentamos el Smart Chemistry Smart Future, foro de encuentro que lidera la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE), dentro del marco de Expoquímia en su tercera edición y que ha organizado Fira...
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley con una serie de medidas con las que prometen mantener la factura final de la luz de los consumidores este 2021 en el mismo nivel que en 2018. La medida reducirá la factura mensual un 22% hasta final de año. Estas medidas de choque se añaden a las ya aprobadas el pasado...
No ha habido una recuperación verde ni tampoco un “crecimiento más ecológico”. Al menos, no se ha dado hasta ahora. Así lo indica el informe de situación sobre la crisis climática que varias agencias vinculadas a Naciones Unidas han difundido este jueves. La pandemia y los planes para la recuperación económica tras el parón mundial en 2020 se vieron...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Grave impacto ambiental de la guerra en Ucrania

El impacto medioambiental del conflicto en Ucrania: 250 millones de toneladas de CO2

La prolongada conflagración en Ucrania, que se remonta a 2014 con la anexión de Crimea y escaló dramáticamente en 2022, emerge como un conflicto...
Modelo SDDR

Procircular da un paso clave hacia el primer sistema SDDR en España

En un avance significativo para la gestión sostenible de residuos, la empresa Procircular ha solicitado oficialmente la autorización administrativa para operar el primer Sistema...
Parque Nacional de Doñana en riesgo

El humedal de Europa en riesgo: Doñana se seca irremediablemente

Enclavado en el suroeste español, el Parque Nacional de Doñana se erige como uno de los humedales más preciados y extensos del continente europeo....
Pharm-era: jóvenes europeos contra el impacto de los residuos farmacéuticos

La huella de los residuos farmacéuticos en el ecosistema

Diez jóvenes investigadores de diversos países europeos han unido sus esfuerzos en un proyecto colaborativo de tesis doctorales, con el objetivo de desentrañar la...
Flor cadáver: el misterio de su ciclo de vida y florecimiento raro

El misterio de la flor cadáver: 15 años de espera en Australia

La Amorphophallus titanum, conocida popularmente como la flor cadáver, emerge de las selvas de Sumatra como un prodigio botánico singular. Su notoriedad trasciende su...