En las profundidades de la península de Yucatán florece un extraño manglar que debería estar junto al mar y no a 200 kilómetros de la costa. Los manglares son bosques que florecen exultantes a las orillas de las desembocaduras de los ríos o en estuarios en el trópico, donde el agua de la corriente y de los mares se empieza a...
Hasta hace prácticamente un mes conceptos vulcanológicos como “enjambres sísmicos”, “erupciones estrombolianas”, “piroclastos” y “coladas de lava” se nos hacían extraños. Ahora con la erupción del volcán Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, estamos teniendo la oportunidad de contemplar su evolución de cerca.
Si bien las erupciones volcánicas son fenómenos insólitos en nuestras latitudes (y por ello tildados de...
Ballenas, delfines, manatíes, focas o nutrias marinas. Los mamíferos que viven en el mar destacan por su tamaño y majestuosidad pero, ¿por qué? Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) reveló que el crecimiento de los mamíferos está más limitado en el agua que en la tierra y que deben ser grandes para poder sobrevivir en este hábitat.
La investigación, que...
Un novedoso experimento sugiere buscar los pequeños cráteres que dejarían al atravesar de parte a parte de la Luna, nuestro satélite natural.
No cabe duda de que para avanzar, la Ciencia necesita, además del trabajo duro, una pizca de inspiración y otra de suerte. Y por qué no, también una buena dosis de atrevimiento. Y esa es precisamente la combinación...
Los problemas de energía de China han empujado a las principales empresas energéticas estatales a reducir el uso de energía y garantizar que haya suministros de combustible adecuados para el invierno que se acerca, según un informe recogido por Techwire Asia.
El gigante asiático, con más de mil millones de habitantes, está luchando contra una crisis energética que amenaza con afectar el crecimiento...
El Gobierno ha autorizado la distribución de 500 millones de euros a las comunidades autónomas, para el periodo 2021-2023, para gestionar proyectos de digitalización y conectividad en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Las comunidades autónomas contarán con 360 millones de euros hasta 2023, estructurados en cuatro líneas, para poner en marcha actuaciones dentro del Programa Unico, cuyo objetivo es...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha puesto a disposición del público, a través de su página Web, el Índice Nacional de Calidad del Aire (ICA), que permite comprobar, en tiempo real y de forma sencilla, la calidad del aire que marcan las estaciones de medición de la red nacional de vigilancia.
El ICA incluye...
Bruselas no adoptó entre 2014 y 2020 medidas lo bastante “contundentes” para proteger los bosques europeos, sumideros de carbono que ayudan a reducir los efectos del cambio climático, según los resultados de una auditoría del Tribunal de Cuentas europeo publicada este lunes.
En particular, se podría hacer más para combatir la tala ilegal y mejorar la orientación de las medidas...
Después de seis años de la aprobación de la Agenda 2030 y de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a nueve años, por lo tanto, de su fecha de expiración, los motivos para el optimismo parecen escasos. La pandemia ha sacudido con enorme virulencia un contexto global ya caracterizado por niveles de desigualdad, precariedad y vulnerabilidad extraordinarios. No hace falta...
Los primeros pobladores de las islas Azores llegaron al archipiélago 700 años antes de que lo hicieran los primeros portugueses que, según la cronología oficial, fue en el siglo XV. Esta es una de las principales conclusiones de un nuevo estudio realizado por un equipo internacional y multidisciplinar de científicos que ha contado con la participación del Consejo Superior...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor
Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Calor cinco veces más intenso por el cambio climático
El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...