Desde Ambientum, siempre estamos atentos a las principales Ferias y Congresos de sostenibilidad y medio ambiente que se celebran en el panorama nacional. Hoy os presentamos el Smart Chemistry Smart Future, foro de encuentro que lidera la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE), dentro del marco de Expoquímia en su tercera edición y que ha organizado Fira...
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley con una serie de medidas con las que prometen mantener la factura final de la luz de los consumidores este 2021 en el mismo nivel que en 2018. La medida reducirá la factura mensual un 22% hasta final de año.
Estas medidas de choque se añaden a las ya aprobadas el pasado...
No ha habido una recuperación verde ni tampoco un “crecimiento más ecológico”. Al menos, no se ha dado hasta ahora. Así lo indica el informe de situación sobre la crisis climática que varias agencias vinculadas a Naciones Unidas han difundido este jueves. La pandemia y los planes para la recuperación económica tras el parón mundial en 2020 se vieron...
El escenario futuro de crecimiento de la población obliga a obtener más alimentos sin aumentar la cantidad de agua destinada a su producción. He aquí algunas ideas para conseguirlo.
Desde el siglo XIX la población mundial presenta un ritmo de crecimiento exponencial como consecuencia de los avances de la medicina, la higiene y el desarrollo tecnológico. Si al comienzo del...
Las tarifas reguladas del gas TUR 1 y TUR 2 subirán a partir del 1 de octubre menos de un 5%, frente al incremento del 21% y del 30% que habría correspondido por la subida internacional gas, mientras que la TUR 3 lo hará en un 8%, frente al 41% que se habría encarecido de no haberse limitado la subida.
El...
En la era del cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad, por supuesto, los bosques, son una de las grandes bazas a conservar, mejora, aprovechar o regenerar. Sabemos que la tecnología y, en especial, la inteligencia artificial está jugando un papel importante en el análisis forestal ante las técnicas de la silvicultura. Pero… ¿Cómo se hacen los inventarios forestales?
Debatiendo entre amigos, teníamos claro que,...
Según la última actualización de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, el 28% del total de las especies evaluadas están amenazadas. Los anfibios, los tiburones y las rayas se cuentan entre los más afectados.
La contaminación marina y atmosférica, la sobreexplotación de los recursos de la Tierra; la acidificación de los océanos y el aumento de las...
Científicos del Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus (CAMS) han estado monitorizando de cerca la evolución en este año del agujero de ozono sobre la Antártida y advierten que, tras registrar un arranque bastante normal, el agujero de ozono de 2021 ha crecido de forma notable en la última semana y ahora abarca una superficie superior a la de la Antártida.
“Este año, el agujero...
Entre el mes de octubre del año 2019 y el mes de febrero del año 2020, el fuego ardió en Australia como nunca antes se había visto. Más de 18 millones de hectáreas, dos veces la superficie de Portugal, fueron devastadas en los bosques del sureste del país en una temporada de incendios sin precedentes con fuertes impactos ecológicos,...
Dentro del objetivo de reducción de emisiones y mejora de la sostenibilidad, uno de los retos de las ciudades para llegar a convertirse en Smart cities es alcanzar la movilidad sostenible. Para ello, cada vez se cuentan con más medios de transporte sostenibles. Además, la tecnología sigue evolucionando para que los puntos de recarga eléctrica de vehículos sean una realidad.
En la Semana Europea de la Movilidad reflexionamos...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Energía solar: avances tecnológicos que están transformando el mercado energético
La energía solar se consolida como una de las principales fuentes renovables en la transición energética global. La innovación tecnológica ha impulsado mejoras significativas...
Contaminación plástica: estrategias globales para mitigar su impacto en la bioesfera
La contaminación plástica se erige como uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el siglo XXI. Anualmente, millones de toneladas de residuos plásticos...
Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos
La industria automotriz japonesa, en una clara demostración de su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad global, está tomando medidas decisivas para impulsar...
El papel de las ciudades inteligentes en la promoción de la sostenibilidad urbana
Las ciudades inteligentes emergen como actores cruciales en la búsqueda de la sostenibilidad urbana. A través de la implementación de tecnologías avanzadas y la...
Ventajas ambientales de las motos frente a los automóviles
En una época marcada por la creciente preocupación por la sostenibilidad, el transporte se encuentra en el punto de mira debido a su considerable...