El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha sacado a información pública un proyecto de real decreto que creará el sistema de garantías de origen para los gases renovables, como el hidrógeno verde, el biogás o el biometano, que permitirá a los comercializadores y consumidores diferenciarlos del gas de origen fósil.
El borrador normativo, que puede...
Un nuevo estudio del Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona y el Instituto Polar Noruego (NPI, por sus siglas en inglés) ha revelado que la pérdida de hielo marino amenaza el futuro de las poblaciones de aves marinas del Ártico, la mayoría de las cuales se alimentan preferentemente de peces y crustáceos que se hallan en los bordes del hielo marino.
La investigación, publicada...
Hace tres años, Nueva York incluyó en su agenda de riesgo de fenómenos naturales la posibilidad de la llegada de un megatsunami procedente de las Islas Canarias, concretamente de la isla de La Palma. Y es que, según un informe elaborado por Salvatore J. Cassano y Edward S. Kilduff, la actividad sísmica del archipiélago podría crear una suerte de 'efecto...
La erupción del volcán de La Palma del pasado domingo es de tipo estromboliano, como lo han sido todas las que alguna vez han ocurrido en las Canarias. Esto significa que a partir de una fractura, el volcán lanza material piroclástico (mezcla caliente de gases, ceniza y fragmentos de roca). Las explosiones son esporádicas, generalmente poco violentas, y la lava no es emitida...
Implantar el sistema de teletrabajo dos, tres o cuatro días a la semana permitiría reducir los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2), el principal contaminante relacionado con las emisiones del tráfico, en un 4%, un 8% y un 10%, respectivamente.
Teletrabajo: lecciones aprendidas
Esta es la principal conclusión de un estudio elaborado por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la...
Para determinar la peligrosidad que tienen los volcanes dentro de un territorio es necesario tener en cuenta varios factores. El primero de ellos es la probabilidad de que se produzca una erupción en un determinado tiempo. Por otro lado, es importante el tipo de erupción, es decir, si es explosiva, vulcaniana o de otro tipo. También se valora la...
Un volcán puede arrojar material fluido y caliente, incluso de forma no explosiva, lo que se conoce como la lava. Este compuesto se desliza por las laderas del volcán y puede cubrir grandes extensiones. Pero también puede emitir gases que salen a través de 'fumarolas' o fracturas de la tierra y materiales piroclastos que se clasifican según su tamaño, composición y dinámica y que...
El volcán Etna, en la isla italiana de Sicilia, experimentó el pasado martes una nueva erupción en su cráter sureste, con emisión de cenizas y lava, mientras va en aumento la amplitud de los temblores volcánicos, según informó el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología italiano (INGV) a través de EFE.
La actividad volcánica comenzó alrededor de las 6:15 horas locales con una emisión de cenizas y,...
Después de varios días en los que la tierra temblaba, demasiado quedo y demasiado profundo para que la gente de La Palma pudiera llegar a notarlo, después de que la tierra se fuera levantando de una forma tan sutil que sólo los científicos con sus instrumentos podían notarlo, después de reuniones para explicar qué hacer en caso de evacuación,...
El lobo ibérico (Canis lupus signatus) está incluido en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), tras la publicación del pasado martes en el BOE de la orden ministerial que modifica el desarrollo de este listado.
La orden ha recibido el aval del Consejo de Estado que, después de haber estudiado las alegaciones de organizaciones conservacionistas...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El Oceanográfico de Valencia repite su logro AZA, el “Más exigente del mundo en...
El Oceanogràfic de Valencia ha reafirmado su posición como referente mundial en el cuidado y bienestar animal, al renovar su acreditación por parte de...
El papel de las energías renovables en la independencia energética de las naciones
La búsqueda de la independencia energética impulsa una transición global hacia las energías renovables. La dependencia de combustibles fósiles expone a las naciones a...
El misterio de la flor cadáver: 15 años de espera en Australia
La Amorphophallus titanum, conocida popularmente como la flor cadáver, emerge de las selvas de Sumatra como un prodigio botánico singular. Su notoriedad trasciende su...
El impacto del calentamiento global en la sostenibilidad costera
El calentamiento global, eje central del cambio climático, se manifiesta como un ascenso sostenido de la temperatura promedio terrestre, impulsado por la creciente concentración...
Posible desaceleración de la corriente oceánica más poderosa
El futuro de la Corriente Circumpolar Antártica (ACC), la masa de agua más poderosa del planeta, se encuentra en una encrucijada crítica, según las...