El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) celebró este miércoles la segunda subasta para la asignación del Régimen Económico de Energías Renovables (REER) a proyectos de energía renovable. Esta segunda convocatoria ha adjudicado 3.124 MW a un precio por debajo de mercado, lo que se traducirá en ahorros directos en la factura de la luz.
En...
España se sitúa por encima de la media europea en reciclaje de plásticos y en diseño de bioplásticos y destaca por su alto grado de especialización e innovación en torno a estos materiales, según un estudio de la Oficina Europea de Patentes (EPO).
Según el informe ‘Patentes para los plásticos del mañana: tendencias globales de innovación en reciclaje, diseño circular...
Sólo disponible cuando el sol luce (en lo que a la generación se refiere), la energía solar fotovoltaica es la que permite capturarla de la luz del sol para convertirla en electricidad con la que abastecer las necesidades de cualquier hogar o superficie comercial.
Si todo esto es posible es gracias a lo que se conoce como efecto fotovoltaico, crucial para...
España es uno de los países del mundo con una mayor cantidad de acuíferos y, de hecho, abastecen a cerca del 15% de toda la población. Un acuífero es la capa o capas subterráneas de rocas y otros sedimentos que tienen "la suficiente porosidad y permeabilidad" para permitir un flujo abundante de aguas subterráneas, explican desde el Ministerio para la Transición...
Un nuevo informe de la agencia medioambiental de la ONU revela que los países todavía tienen planes de producir grandes cantidades de combustibles fósiles durante las dos próximas décadas pese a sus promesas de trabajar para lograr la neutralidad de emisiones de carbono y así limitar el incremento de la temperatura global.
Los gobiernos proyectan un aumento colectivo de la producción...
La Administración de Información Energética de EEUU (EIA) espera un 22% más de generación a carbón en EEUU en 2021 que en 2020, según su último informe Perspectiva de energía a corto plazo (STEO).
El sector de energía eléctrica de EEUU ha estado generando más electricidad a partir de centrales eléctricas de carbón este año como resultado de los precios del gas natural significativamente...
Una reciente encuesta de YouGov para la European Climate Foundation revela que los españoles se encuentran entre los europeos que más apoyan las renovables, construcción de un parque eólico terrestre o solar cerca de su lugar de residencia.
Ante los movimientos que se están creando en las zonas rurales contra los grandes macroproyectos de renovables y el movimiento Nimby en algunas regiones españolas, la...
La Vicepresidenta Cuarta del Gobierno Teresa Ribera anunció este martes durante el el acto de Unión Española Fotovoltaica que celebraba la primera jornada de la presente edición del Foro Solar que la Estrategia Nacional de Fotovoltaica Flotante podría aprobarse en pocos días.
Para Ribera, el sector solar es prometedor y cuenta con gran potencial y recorrido de aquí a 2050, tal y como reconoce...
Desde hace unos años, los científicos están encontrando cada vez más evidencia de que, de tanto en tanto, la Tierra da un súbito vuelco, cambiando rápidamente la inclinación de su eje. Algo que no tiene nada que ver con la conocida tectónica de placas, que desplaza y reconfigura continuamente los continentes, pero que implica serios cambios climáticos y geológicos.
Durante las...
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha aprobado transferir este año 2021 un total de 947,5 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla para implantar Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), descarbonizar la movilidad y digitalizar el transporte.
La propuesta de distribución...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud
La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Calor cinco veces más intenso por el cambio climático
El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...