lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 377
¿Qué aspecto tendrá nuestro Sol después de que muera? Los científicos han hecho predicciones sobre cómo será el fin de nuestro Sistema Solar y cuándo sucederá. Pero por suerte o por desgracia, los humanos no estarán presentes para ver el acto final. Tal y como recoge Science Alert, hasta ahora los astrónomos pensaban que se convertiría en una nebulosa planetaria, una luminosa burbuja de gas y...
Avi Loeb lo ha vuelto a hacer. El mismo científico que sostiene que Oumuamua, el primer objeto interestelar observado por los astrónomos mientras atravesaba nuestro Sistema Solar en 2017, es una nave extraterrestre, lanza ahora a través de su columna en 'Scientific American' otra idea fascinante: ¿Fue nuestro Universo creado en un laboratorio? Si lo hubiera dicho cualquier otro, la cuestión no...
La contaminación de las centrales eléctricas de carbón en la frontera sureste de la Unión Europea ha causado miles de muertes en la región debido al incumplimiento de los límites legalmente vinculantes sobre emisiones nocivas. Así lo afirma un estudio de CEE Bankwatch Network y el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA, por sus siglas en inglés). Según el...
El director general del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica, Teodoro Estrela, ha advertido que los retos a afrontar en el futuro se derivan de la necesidad de adaptarse al cambio climático, que, ha subrayado, provocará “años de sequías pero también de inundaciones”. Estrela ha hecho esta afirmación en el marco del 25 Salón Internacional de Agua y Riego SMAGUA...
¿Sabes cuáles son los webs que más contaminan? Un informe del portal WebSiteToolTester, recogido por EFEVerde, asegura que las plataformas YouTube o Netflix, redes sociales como Twitter o comercios virtuales como Amazon son las grandes emisoras de CO2 a la atmósfera como consecuencia de su actividad. Josep García, responsable de contenidos del portal, explica a EFE que las emisiones de...
Un nuevo informe de Carbon Tracker asegura que las centrales eléctricas de gas están produciendo cada vez más pérdidas tanto en Europa como en Estados Unidos, una situación agravada por el aumento de los precios de los combustibles fósiles a nivel mundial. El grupo de expertos financieros estima que los desarrolladores de la mayoría de las plantas de gas planificadas o en construcción nunca...
Hace 66 millones de años, la extinción del 75% de las especies, incluidos todos los dinosaurios no avianos, marcó el inicio de una era (el Cenozoico) en la que sobre todo mamíferos y aves encontraron un sinfín de nichos ecológicos vacíos para sobrevivir. Sin embargo, hubo otros supervivientes que también llegaron con éxito hasta nuestros días. Un nuevo estudio, publicado en...
Nuevas pruebas apoyan la teoría de que los vikingos ya estaban asentados en el norte del continente en el año 1021 y que fueron los primeros en cruzar el Atlántico. El 28 de octubre de 1492 Cristóbal Colón llegó a la isla de Cuba. Aunque la comitiva pensó que había encontrado un nuevo camino hacia Las Indias, en realidad, como se supo...
Los caballos, nobles y elegantes como pocos animales, son compañeros del ser humano desde hace miles de años, pero cuándo y dónde fueron domesticados por primera vez ha sido objeto de debate durante décadas. Un amplio equipo internacional de investigadores, entre ellos varios de centros españoles, cree haber resuelto el misterio. A partir del análisis de los genomas antiguos de...
Un nuevo informe publicado por la Agencia Internacional de Energía (IEA) asegura que los miembros del G7 están «bien posicionados para descarbonizar completamente su suministro de electricidad para 2035». El análisis, encargado por Reino Unido, actual presidente del G7, afirma que conseguir el cero neto en 2035 aceleraría los avances tecnológicos y los despliegues de infraestructura necesarios para liderar los mercados energéticos globales hacia emisiones netas...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Perfumes veganos

Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?

Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Contaminación fecal en playas. Escherichia coli

Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud

La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...