jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 374
Los animales son sensibles a los cambios de temperatura, como lo somos los humanos e incluso más, puesto que viven directamente en el medio ambiente. El cambio climático está provocando un aumento generalizado de las temperaturas, haciendo que los veranos duren una media de cinco semanas más que hace 40 años. Esto se traduce en cambios climáticos muy reseñables y que, por...
El pasado 1 de octubre de 2021, uno de los satélites de la NASA captó una imagen del volcán de Cumbre Vieja de La Palma donde se podía ver lo que se conoce comúnmente como cielo de caballa, aunque su nombre científico es Stratocumulus (estratocúmulo). Nubosidad del cielo Un estratocúmulos pertenece a un tipo de género de nubes que se caracterizan por ser grandes masas oscuras,...
Desde la semana de la Asamblea General de las Naciones Unidas hasta la última reunión previa a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), septiembre pasado ha sido un momento importante para dar impulso antes de la decisiva Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima COP26 a principios de noviembre. Noticias ONU ha elaborado una lista de...
El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista aumentó el martes en un 9,2%, alcanzando un precio de 203,68€/MWh. Se trata del segundo precio más alto de la historia tras los 216 euros a los que llegamos el viernes pasado. ¿Cuáles son las causas del desorbitado precio de la electricidad al que estamos asistiendo? ¿Qué factores influyen en...
Las emisiones mundiales de metano a partir de las operaciones de combustibles fósiles podrían reducirse en un 75% entre 2020 y 2030 si se pone en marcha una estrategia global concertada con esa meta, afirma la Agencia Internacional de la Energía (AIE). En un informe divulgado este jueves, la AIE recuerda que reducir las emisiones de metano es clave para combatir...
Un alto impuesto al carbono podría erosionar hasta el 60% de las ganancias totales de las refinerías de Asia para 2027, ha dicho Wood Mackenzie en la Global Energy Summit Focus Week. Según la herramienta de evaluación comparativa de emisiones de Wood Mackenzie, la actividad de refino representa solo alrededor del 3% de las emisiones del sector energético mundial. Esto se refiere a...
Un nuevo estudio de Geociencias Barcelona del CSIC (GEO3BCN-CSIC) evalúa el impacto que tendría en la actualidad un episodio de múltiples eventos extremos en Tenerife. Esta publicación, liderada por la investigadora predoctoral de GEO3BCN-CSIC, Marta López Saavedra, reconstruye el último gran suceso geológico en cascada que tuvo lugar en la isla canaria para analizar qué consecuencias tendría si se...
Imagine un planeta tan caliente que el hierro se evapora, se condensa y luego cae del cielo como si fuera lluvia. ¿Aterrador? Pues en realidad las cosas son aún peores. Este mundo gigantesco y peor que un infierno, considerado un Júpiter ultracaliente, se llama WASP-76b y se encuentra a unos 640 años luz de la Tierra. Descubierto en 2016, orbita tan cerca...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha organizado un ejercicio de despliegue de medios materiales y humanos para la lucha contra la contaminación marina accidental en el marco del Plan Ribera. Esta actuación, realizada en El Puerto de Santa María (Cádiz), busca optimizar la eficacia y el despliegue de medios para la lucha contra la...
Vivimos en un mundo hiperconectado en el que cada vez más objetos están dotados de la tecnología necesaria para interactuar con su entorno en la denominada internet de las cosas. La miniaturización de los sistemas electrónicos permite ubicar chips en multitud de espacios, añadiéndoles una capa de digitalización. Estos son componentes esenciales en la electrónica de consumo como ordenadores, teléfonos móviles,...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Deforestación en la Amazonia

La deforestación en la Amazonia y su repercusión en el cambio climático global

El Amazonas, vasto ecosistema sudamericano reconocido globalmente como el "pulmón del planeta", se erige como un pilar fundamental en el intrincado equilibrio del clima...
Oceanogràfic de Valencia Revalida Acreditación AZA

El Oceanográfico de Valencia repite su logro AZA, el “Más exigente del mundo en...

El Oceanogràfic de Valencia ha reafirmado su posición como referente mundial en el cuidado y bienestar animal, al renovar su acreditación por parte de...
Recauchutado de neumáticos

El recauchutado de neumáticos: clave para la sostenibilidad, pero sin respaldo político

La economía circular encuentra en el recauchutado de neumáticos uno de sus pilares menos aprovechados. Pese a ser una técnica consolidada, eficiente y segura,...
Corriente Circumpolar Antártica

Posible desaceleración de la corriente oceánica más poderosa

El futuro de la Corriente Circumpolar Antártica (ACC), la masa de agua más poderosa del planeta, se encuentra en una encrucijada crítica, según las...
Flor cadáver: el misterio de su ciclo de vida y florecimiento raro

El misterio de la flor cadáver: 15 años de espera en Australia

La Amorphophallus titanum, conocida popularmente como la flor cadáver, emerge de las selvas de Sumatra como un prodigio botánico singular. Su notoriedad trasciende su...