SIMED (Salón Inmobiliario del Mediterráneo) celebra desde ayer, jueves 4 de noviembre, y hasta el próximo sábado 6 de noviembre, su decimoséptima edición en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), tratando en uno de sus foros la temática de "LA CASA DEL FUTURO: SOSTENIBLE Y DIGITAL". Desde Ambientum, consideramos que puede ser un tema de interés para...
La temperatura de las ciudades de todo el planeta están aumentando el doble de rápido que el promedio mundial debido a la rápida urbanización y el remplazo de la vegetación por asfalto, estructuras de hormigón y otras infraestructuras, según anunció este miércoles el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
“Con las poblaciones en crecimiento sobre todo...
Keep 1,5 ºC alive! Mantener vivo el objetivo de limitar a 1,5 ºC el aumento de la temperatura global del planeta a finales de siglo (respecto a la que había al inicio de la era industrial) es el objetivo con el que el Gobierno británico encara la Cumbre del Clima de Glasgow (COP26) que comenzó el domingo y de...
Especial Genera
ISE aterriza en GENERA con dos nuevas e innovadoras soluciones de generación energética
Ingenia Solar Energy (ISE), compañía de Grupo Gransolar, es una empresa especializada en ingeniería solar fotovoltaica, con una dilatada experiencia profesional en el diseño de plantas fotovoltaicas, proyectos de autoconsumo y control de calidad.
Desde hace más de 15 años, ISE pone a disposición de sus clientes un servicio integral de ingeniería a través de servicios de consultoría, diseño y...
El compromiso de más de un centenar de países para reducir esta década un 30% las emisiones de metano ha supuesto uno de los aldabonazos de la cumbre del clima, pero este gas es todavía uno de los agentes de efecto invernadero más desconocidos.
Manfredi Caltagirone, director en funciones del nuevo Observatorio Internacional de Emisiones de Metano (IMEO), desgrana algunas de las claves...
Hoy más de 100 líderes mundiales reafirmaron sus compromisos para detener y revertir la pérdida de bosques y la degradación de la tierra para 2030, a través de la ‘Declaración de los líderes de Glasgow sobre bosques y uso del suelo’.
El anuncio se da durante el tercer día de la COP26, la conferencia global de cambio climático más importante,...
La bióloga Carmen Díaz pisa desolada la tierra de la mayor laguna de Doñana, Santa Olalla, que llegó a cubrir 45 hectáreas y que la semana pasada abarcaba menos de 0,6. “Tenemos un nivel de agua de pena”, se lamenta, “y si Santa Olalla se seca, eso quiere decir que todo está seco. Es tremendo”. El paisaje sabe amargo...
Un centenar de líderes mundiales de países que representan el 85% de los bosques del planeta se comprometen a “detener y revertir la deforestación y la degradación de la tierra” para 2030, informó el Gobierno británico durante la conferencia climática COP26 que se celebra en Glasgow.
Esa promesa, suscrita por Colombia, Indonesia, Noruega, Australia, Brasil, China, Costa Rica, la Unión...
Un estudio conjunto del Global Solar Council y el Global Wind Energy Council encontró que para 2030 habrá un déficit del 29% en la capacidad eólica y solar proyectada necesaria para mantener al mundo en el rumbo de limitar el calentamiento global a 1,5 ° C y mantener un camino hacia la neutralidad de carbono para 2050. Las dos organizaciones, que representan a...
Homo bodoensis vivió en África durante el Pleistoceno medio, hace alrededor de medio millón de años, y fue el antepasado directo de los humanos modernos. Su nombramiento busca aclarar el modo en que nos referimos a algunos de nuestros antepasados.
El Pleistoceno medio -ahora rebautizado como Chibaniano- se enmarca entre hace 774.000 y 129.000 años, y se trata de un periodo...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...