viernes, mayo 23, 2025
Inicio Blog Página 370
A partir de este lunes, ciudadanos de comunidades costeras guiados por expertos empezarán a colectar muestras de ADN ambiental en los sitios marinos del Patrimonio Mundial para estudiar la vulnerabilidad de las especies al cambio climático e informar sobre el progreso de los esfuerzos por protegerlas. El proyecto es liderado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)...
Ni Filomena a primeros de año ni los recientes episodios tormentosos con la llegada del otoño han conseguido terminar con el episodio de sequía que sufre España: la ausencia de precipitaciones suficientes como para recargar los acuíferos afecta “de forma alarmante” al sector primario en algunas regiones, han explicado a Efe varias fuentes. Así, el comunicador científico y meteorólogo José Miguel...
Un análisis de Goldman Sachs asegura que rediseñar por completo el pool y sustituirlo por el denominado mercado contratado, con precios fijos para cada tecnología, supondría un ahorro de 10.000 millones de euros al año en la factura de la luz hasta 2025 para España. El conjunto de la UE se ahorraría 130.000 millones al año, un 20% de lo que se gasta en...
Un informe de APPA Renovables habla de la combinación de instalaciones como clave para alcanzar los objetivos para frenar el cambio climático. En apenas 10 años, el sector eléctrico pasará de contar con un 44% de electricidad renovable (2020) a un 74% (objetivo 2030). Las altas tasas de implantación, que obligarán a instalar del orden de 5.400 MW renovables anualmente, han provocado la...
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura advirtió este lunes que actualmente hay más de un millón de hectáreas de suelos repartidos por todos los continentes que contienen demasiada sal para ser fértiles. Aunque los "suelos alterados por la sal" (un término que se usa para describir los suelos salinos, sódicos y sódicos-salinos) se dan a menudo de forma...
Las consecuencias de la crisis climática serán devastadoras si no se frena el calentamiento del planeta, y muchas de ellas son ya irreversibles. De esta manera, el calentamiento de los océanos provocado por las emisiones de gases de efecto invernadero hará que multitud de especies de plancton traten de buscar nuevos hábitats para sobrevivir. Un equipo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal...
La frecuencia de extremos cálidos y valores récord de temperatura y precipitación ha aumentado en el mundo como consecuencia del calentamiento global, según una investigación internacional liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en la que participa el Instituto de Geociencias (CSIC-UCM). El estudio, publicado en 'Climate and Atmosphere Science' estima que la ocurrencia de temperaturas récord es ocho...
A alta presión y temperatura, el agua forma dos fases cristalinas, conocidas como hielos calientes "negros" debido a su opacidad parcial. Una caracterización detallada de estas fases puede explicar la formación de campos magnéticos en planetas gigantes helados como Neptuno y Urano. Esta es una de las conclusiones de una nueva investigación publicada en Nature Physics, que revela que una capa de...
La Tierra se está oscureciendo. O dicho de otra forma, la cantidad de luz solar que nuestro planeta refleja hacia el espacio ha disminuido de forma considerable durante las dos últimas décadas, algo que podría tener graves consecuencias en el clima global. Esta es la sorprendente conclusión de un estudio recién publicado en 'Geophysical Research Letters' por un equipo de investigadores del Big...
La actividad excavadora de los pájaros carpinteros contribuye a incrementar la biodiversidad en parques urbanos al proporcionar lugares de nidificación y refugio para otras especies, según un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). El trabajo, publicado en Urban Ecosystems, ha localizado tres especies de pájaros carpinteros en parques urbanos de Madrid: el pito ibérico Picus sharpie, el pico...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Polinizadores: clave para la vida y la seguridad alimentaria global

La importancia de los polinizadores en la seguridad alimentaria y la biodiversidad

La labor silenciosa de los polinizadores resulta esencial para la subsistencia de la vida en la Tierra, actuando como pilares invisibles de la producción...
Grave impacto ambiental de la guerra en Ucrania

El impacto medioambiental del conflicto en Ucrania: 250 millones de toneladas de CO2

La prolongada conflagración en Ucrania, que se remonta a 2014 con la anexión de Crimea y escaló dramáticamente en 2022, emerge como un conflicto...
España lidera la segunda subasta del Banco Europeo del Hidrógeno

España lidera la segunda subasta del Banco Europeo del Hidrógeno

España ha reafirmado su papel protagonista en la transición energética europea al acaparar más de la mitad de los proyectos seleccionados por la Comisión...
Modelo SDDR

Procircular da un paso clave hacia el primer sistema SDDR en España

En un avance significativo para la gestión sostenible de residuos, la empresa Procircular ha solicitado oficialmente la autorización administrativa para operar el primer Sistema...
Pharm-era: jóvenes europeos contra el impacto de los residuos farmacéuticos

La huella de los residuos farmacéuticos en el ecosistema

Diez jóvenes investigadores de diversos países europeos han unido sus esfuerzos en un proyecto colaborativo de tesis doctorales, con el objetivo de desentrañar la...