jueves, julio 10, 2025
Inicio Blog Página 367
Tras una semana de prometedores anuncios contra el carbón, el metano o la deforestación, la COP26 afronta en su recta final el reto de consensuar un plan que acelere la lucha contra el cambio climático y ofrezca financiación sostenible a los países en vías de desarrollo. COP26: hacia el consenso final La mayoría de observadores coincide en que los compromisos difundidos por...
Desde la reunión del G-20 en Roma hasta la cumbre COP26 de Glasgow, el debate mundial sobre la energía y el clima revela una verdad fundamental: todos quieren salvar el planeta, pero nadie desea una factura energética más alta para su país. En la Declaración de Roma, los líderes del G-20 subrayaron su compromiso de garantizar “una transición justa y ordenada de nuestros sistemas...
"Del océano surgió la vida, la paz y nuestro confort, un mundo desconocido para la mayoría pero que era uno para mi gente... Algún día recordaremos un tiempo en el que nuestros hogares se erigían orgullosos y altos, porque hoy ya no se tienen en pie. Ese lugar lo ocupa ahora el océano". El octavo día de la Conferencia...
La naturaleza constituye la “única aliada” para poder cumplir el Acuerdo de París y la “única aliada” para enfrentar la transición energética que el planeta necesita que va a permitir “no dejar a nadie atrás”. Así lo asegura a Efe la directora ejecutiva de SEO/Birdlife, Asunción Ruiz, quien indica que la pérdida de biodiversidad y el cambio climático “son los dos...
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), acaba de hacer público el balance climático mensual correspondiente a octubre. El informe indica que el pasado mes fue seco en cuanto a precipitaciones, con un valor de precipitación media sobre la España peninsular de 57 mm, lo que supone un...
En el Acuerdo de París, los países se comprometieron a intentar limitar el aumento de temperatura a 1,5 ℃ por encima de los niveles preindustriales. Sin embargo, aunque cumpliesen sus promesas para reducir las emisiones, lo cierto es que aún veremos un incremento de en torno a 2,7 ℃. Así, no es de extrañar que casi dos tercios de los científicos que...
Un estudio ha encontrado pistas en el lecho del Océano Atlántico de por qué se intensificaron los ciclos glaciares hace un millón de años. La investigación concluye que pudo estar relacionado con la erosión previa de los suelos continentales, que posteriormente permitió a los glaciares adherirse a la dura roca subyacente con mayor eficacia. Hace aproximadamente un millón de años se produjo un...
A todos se nos viene a la cabeza la cantidad de basura que hemos generado este tiempo de pandemia con el uso de sistemas de protección frente a la COVID-19. Si la magnitud y el destino de estos residuos plásticos mal gestionados ya era un problema a escala mundial, con una crisis de salud global como esta, no ha hecho...
AMBILAMP, la Asociación para el Reciclaje de Residuos de Iluminación en España, y EnergyTAS, gestores de proyectos de alumbrado público, han firmado un convenio por el que se promoverá el reciclaje de todas las luminarias sustituidas en los trabajos de su red de municipios. Además, EnergyTAS se compromete a fomentar el hábito del correcto reciclaje y a implantar internamente...
Algo se mueve en Glasgow. O al menos esa es la impresión que se ha esforzado en proyectar el Gobierno británico con una serie calculada de anuncios desde el arranque de la COP26 en diversos frentes del cambio climático: de la deforestación al carbón, pasando por las emisiones de metano o por la descarbonización de las finanzas. COP26 El impulso de los primeros días, con la presencia...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Jóvenes por el clima: la nueva fuerza del activismo ambiental global

Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas

La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño de AmbiEnvases

AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP

Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases En un...
Espacios verdes residenciales

Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol

La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Perfumes veganos

Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?

Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...