El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha sacado a información pública dos órdenes ministeriales con las bases reguladoras para conceder ayudas a proyectos de hidrógeno de origen renovable y facilitar su penetración en sectores de difícil descarbonización.
La primera de las órdenes, disponible aquí, corresponde a proyectos pioneros y singulares, que combinen integradamente la producción,...
Las catástrofes naturales tienen un coste anual de 2.313 millones de euros en España, un monto que desde 2016 a 2020 asciende a 12.067 millones de euros, según recoge un informe de la Fundación Aon España. El informe fue presentado el pasado jueves en el VI Simposio del Observatorio de Catástrofes de la Fundación sobre “El coste de las...
Los objetivos de los edificios y vehículos inteligentes suelen girar alrededor de dos ejes: la seguridad física y la eficiencia energética. Se intenta dotar de inteligencia tanto a los edificios como a los automóviles para evitar incidentes graves (inundaciones, incendios, accidentes de tráfico) y para reducir en lo posible las emisiones de CO2.
Suele haber, además, un gran interés por mejorar...
El Atlas de Justicia Ambiental, coordinado por el Instituto de Ciencias y Tecnologías Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB), MiningWatch Canadá y las comunidades afectadas de nueve países americanos, han publicado un informe, que recoge EFE, en el que profundizan acerca de los impactos sociales y ambientales derivados de la minería «verde», dedicada a la extracción de litio, cobre...
El Ministerio de Sanidad, en coordinación con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha puesto en marcha el Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente (PESMA) destinado a proteger a la población de los riesgos medioambientales.
El documento, que estará vigente hasta 2026, ha sido aprobado este miércoles en la sesión extraordinaria del Pleno del Consejo...
Con frecuencia es posible observar -a veces ante la comprensible indignación de quien ve en ello más que una acción destinada a sanear la inversión municipal- como diversas intervenciones urbanas en diferentes puntos de la geografía española han consistido en erradicar los árboles de parques, paseos o calles de las ciudades. Lamentablemente, además de la patente arbitrariedad con la que en...
Con la sal, el punto de fusión del agua desciende considerablemente, por lo que dicha agua no se congela tan fácilmente a los 0 ºC. Con la llegada del frío polar a nuestro país, las bajadas de las temperaturas han sido muy notorias, por lo que la formación de heladas y las primeras nevadas de la temporada invernal ya han comenzado...
En los últimos años hemos asistido a una mayor preocupación por la salud mental y a las devastadoras consecuencias del cambio climático sobre nuestro planeta. Desde olas de calor extremas a incendios de sexta generación o sequías desmesuradas.
Los daños físicos han dejado claro que no son para tomarse este tema a broma y que la Tierra está llegando a un punto de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado el borrador de peajes de transporte y distribución para el próximo año y en dicho informe sorprenden los datos que da al autoconsumo, principalmente con energía solar. Así, la CNMC prevé que el número de clientes con autoconsumo cierre este 2021 con algo más de 62.000 que generarán...
El pino canario y los lagartos son las especies más afectadas por la erupción del volcán en La Palma, según el estudio que realiza el Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPNA-CSIC), en colaboración con el Cabildo de La Palma.
Especies vegetales y animales más afectadas
La investigación sobre la afección del volcán en la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain
Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...