Las ciudades de América Latina y el Caribe consumirán en 2050 entre dos y cuatro veces más recursos de lo que es sostenible si no optan por una planificación integral y aumentan la eficiencia de sus sistemas y la circularidad, advierte un estudio reciente elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
América Latina y el Caribe es predominantemente urbana,...
En solo tres siglos, los mamíferos, aves y anfibios han visto reducidos sus hábitats cerca de un 18%. Y si no se toman medidas drásticas, esa degeneración podría seguir su curso a lo largo de este siglo.
Un estudio de la Universidad de Cambridge publicado en la revista especializada Nature Communications acaba de cifrar ese deterioro analizando los cambios geográficos producidos en casi...
Los camaleones del género Brookesia, endémicos de Madagascar, son los más pequeños del mundo, aunque también son unos de los más desconocidos. Diversas especies que componen este grupo han sido identificadas por los científicos a lo largo de los últimos 30 años, aunque la mayoría no cuenta con nombres comunes.
Sin embargo, los herpetólogos no dejan de encontrar nuevos ejemplares cada vez...
Ya se conoce que Tucana II es una galaxia enana ultra tenue que rodea a la Vía Láctea y se encuentra a unos 163.000 años luz de la Tierra. Pero, ahora, los astrofísicos del MIT han detectado estrellas en el borde de la misma, la primera evidencia de que Tucana II alberga un halo de materia oscura a su alrededor,...
Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha diseñado una metodología basada en la optimización de las inversiones bursátiles para su aplicación en el campo de la ecología funcional (rama que se centra en el papel de la biodiversidad para el funcionamiento de los ecosistemas).
Los resultados del estudio indican que la distribución equitativa de...
Lamentablemente, reducir el ruido en tu hogar no depende sólo de ti. Tú puedes adoptar algunas precauciones, y puedes realizar algunas actuaciones para minimizar el ruido, pero, en gran medida, dependes del comportamiento de otros. Por este motivo, enumeramos una serie de directrices, para que, entre todos, consigamos reducir el ruido en nuestros hogares.
Directrices para reducir el ruido en...
Las ciudades y los territorios son organismos vivientes que pueden ser modificados por las enfermedades como son las epidemias. Alrededor del año 5 500 a. e. c., los humanos abandonaron la caza y la recolección por la agricultura y el sedentarismo y comenzaron a construir aldeas. En ellas se incrementaron la parasitosis y la tuberculosis, transmitidas por el contacto...
Una investigación internacional en la que participa la Universidad de Granada (UGR) ha revelado que el fondo marino estuvo habitado por gusanos depredadores gigantes durante la Edad Miocena, desde hace 23 hasta hace 5,3 millones de años.
Los científicos han identificado una nueva traza fósil, restos indirectos de la actividad de animales como por ejemplo huellas de dinosaurios, excrementos fosilizados, nidos de insectos o...
Navidad de 1610, un hombre cruza el Puente de Carlos en Praga, nieva y los copos de nieve caen sobre la solapa de su abrigo. Es Johannes Kepler, pensando en qué regalo de Año Nuevo podría ser el más apropiado para su benefactor y amigo Johannes Matthäus Wäckher von Wackenfelds.
Observa los copos de nieve, y en ellos encuentra una...
La nieve es una bendición. No lo digo yo, sino que escrito está en el refranero español: “Año de nieves, año de bienes”. ¿Por qué tenemos entonces tanto miedo a las nevadas? Sí, ya sé, nos entra el pánico porque no estamos necesariamente preparados para hacer frente a las tempestades de frío y nieve, como sí lo están los...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...
Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo
A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Turismo sostenible en España. Prácticas para reducir el impacto ambiental
España abraza con determinación el turismo sostenible, una estrategia vital para mitigar la huella negativa que la industria turística tradicional ha dejado en el...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...