La Comisión Europea ha dado luz verde, con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE, a un régimen español de subvenciones por valor de 20 millones de euros con cargo al Plan de Recuperación para Europa a fin de apoyar el establecimiento de sistemas de transporte inteligente que faciliten mejores servicios de comunicación e información en las autopistas y túneles de la...
Desde marzo de 2020, el mundo ha estado luchando contra la peor pandemia desde la de gripe de 1918. A pesar de todos los avances tecnológicos que han tenido lugar en este último siglo, los métodos utilizados para apoyar la toma de decisiones de políticas públicas relativas a la actual crisis sanitaria han sido similares a los de entonces.
Sin embargo, hoy...
El año pasado, la temperatura media mundial superó en aproximadamente 1,11 °C los niveles preindustriales (1850-1900). Los siete años más cálidos se han dado todos desde 2015, y los tres primeros lugares de la clasificación corresponden a 2016, 2019 y 2020. Nos acercamos peligrosamente al límite inferior del Acuerdo París para frenar el calentamiento global.
Los episodios de La Niña...
La nueva consideración del caucho reciclado procedente de neumáticos fuera de uso (NFU) como producto y no como residuo abrirá “nuevas oportunidades de mercado” a estos materiales, concederá “seguridad jurídica” y garantizará “igualdad de condiciones y oportunidades” a este material, según un comunicado facilitado este martes por Signus Ecovalor.
Esta entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión medioambiental...
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha aprobado la actualización del Real Decreto sobre contaminación producida por nitratos, una norma clave para reducir los problemas de este tipo de contaminación en las masas de agua y alcanzar los objetivos...
Cambio climático, agotamiento de la capa de ozono, deforestación, acidificación de los océanos, pérdida de biodiversidad, ciclo de nitrógeno, contaminación química o contaminación de plásticos son algunos de los problemas ambientales que amenazan la salud del planeta. Son los conocidos como límites planetarios, un concepto establecido en 2009 por el equipo liderado por Johan Rockström del Centro de Resiliencia de Estocolmo (SRC, por sus siglas...
El Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC), junto al Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC), el Instituto de Química Orgánica General (IQOG-CSIC) y la Universidad de de Vigo comienzan hoy la expedición ANTOM-II en el océano Austral para analizar el impacto de los contaminantes emergentes y compuestos orgánicos semivolátiles de origen humano. La expedición parte desde...
Como cada comienzo de año, la Agencia Espacial Europea (ESA), con su director general Josef Aschbacher al frente, ha convocado a los medios para detallar las misiones, lanzamientos y proyectos que desarrollará a lo largo de 2022.
Según ha explicado Aschbacher en una rueda de prensa online, el presupuesto de la Agencia Espacial Europea (ESA) para este año asciende a 7.152 millones de euros,...
Un marco de políticas integrado construido en torno a la transición energética podría traer una ola de nuevas inversiones en energía sostenible a África, haciendo crecer la economía de la región en un 6,4% para 2050. Así lo asegura un análisis publicado por la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA) en colaboración con el Banco Africano de Desarrollo (BAfD).
El informe, Renewable Energy Market...
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), acaba de hacer público el balance climático correspondiente a 2021. El pasado año ha sido muy cálido, con una temperatura media en la España peninsular de 14,2 ⁰C, 0,5 ⁰C por encima del valor medio anual (periodo de referencia 1981-2010).
Se ha...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado
En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....
Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles
No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...
Jóvenes de vidrio: sostenibilidad, compromiso y transformación frente a los estereotipos
Desde Ambientum celebramos la fuerza transformadora de una juventud que, lejos de la fragilidad con la que a menudo se la etiqueta, está construyendo...
Turismo sostenible en España. Prácticas para reducir el impacto ambiental
España abraza con determinación el turismo sostenible, una estrategia vital para mitigar la huella negativa que la industria turística tradicional ha dejado en el...
Estrategias de retención de talento en el sector verde en España
El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático...