jueves, agosto 7, 2025
Inicio Blog Página 3191
La Consejería de Agricultura y Pesca de Andalucía, la Diputación de Córdoba, la Asociación EPEA y la Asociación CAAE abren la convocatoria para el primer concurso dedicado a la innovación del sector ecológico: BIOInnova 2008. Este certamen, cuya entrega de premios se celebrará en el marco de la feria BIOCórdoba 2008, reconoce los productos ecológicos más innovadores tanto por...
La Cumbre de Bali, la "Meta 20" de la UE (que el 20 por ciento de la energía primaria que consuma Europa en 2020 sea de origen renovable y que ese año el Viejo Continente haya reducido sus emisiones de CO2, con respecto a las registradas en 1990, un 20 por ciento) y las políticas de adaptación al cambio...
La energía solar fotovoltaica seguirá creciendo a buen ritmo en España durante los próximos cuatro años. Un informe de Lehman Brothers estima un crecimiento medio del sector del 59 por ciento hasta 2012. Será entonces cuando el coste de la energía solar fotovoltaica, con sus primas, será competitivo con el precio del gas natural. La...
La ONU advierte del peligro que supone el cambio climático para los más pobres
El glaciar Perito Moreno, en el sur argentino, perdió 14 metros de espesor en el verano austral a causa del calentamiento global, que amenaza a los glaciares del planeta y en la Patagonia hará desaparecer a los de montaña, alertó el geólogo Jorge Rabassa, que lleva 30 años estudiando el problema. Rabassa, experto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y...
A los biocombustibles cada vez les resulta más difícil llevar colgada la etiqueta de fuente de energía ecológica. La culpa es del creciente número de expertos, investigadores y ecologistas que cuestionan su capacidad para reducir las emisiones de CO2, y hablan los efectos de deforestación y de aumento de las desigualdades que pueden causar. ...
La Ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, presentó el viernes, ante el Consejo de Ministros el Primer Informe de Situación de la Red de Parques Nacionales. El documento, informado favorablemente por el Consejo de la Red de Parques Nacionales, será elevado al Senado, en cumplimiento de lo dispuesto en la nueva Ley de la Red...
La ONU advierte del peligro que supone el cambio climático para los más pobres
Los académicos Pedro Ramos Castellanos y María del Carmen Márquez Moreno presentaron hoy las XIII Jornadas Ambientales, que se desarrollarán desde mañana, 2 de abril, al viernes, día 4, en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca y que servirán para que expertos y administraciones analicen la actual situación del cambio climático. En esta cita participarán profesores de...
Todos los partidos aragoneses mostraron ayer su rechazo al proyecto de la Generalitat de Cataluña de trasvasar agua del Segre al Llobregat para abastecer a Barcelona, por considerar que contraviene los principios del Estatuto de Autonomía de Aragón. El presidente del Gobierno aragonés, el socialista Marcelino Iglesias, ha apelado al Estatuto, que mandata a las...
La Asociación Europea de la Energía Eólica (EWEA) espera que en 2030 esta fuente cubra entre el 20 y el 28 por ciento de la demanda energética en la UE, frente al 3,7 por ciento que representa actualmente, señaló ayer en un informe. El objetivo de la industria es aumentar la actual capacidad eólica instalada...
Los talleres de Fualsa, compañía dedicada al alquiler y renting de vehículos industriales para empresas y profesionales, reciclaron durante el pasado año más de 107 toneladas de residuos, tanto peligrosos como no peligrosos, 46.500 litros de aceite usado y 9.517 neumáticos, informó ayer la compañía. Fualsa, que cuenta con una flota de más de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La sostenibilidad es clave para la exploración lunar

Retos y claves para lograr una misión sostenible en la luna

La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...
Segunda Cumbre Regional del Metano celebrada en Lima

Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones

Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
Prevenir incendios de baterías de litio

Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave

Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
Contaminación del agua

Las tecnologías de tratamiento de agua ayudan a combatir la contaminación

El agua potable y limpia es un recurso irremplazable y fundamental para la subsistencia planetaria, la salvaguarda de la salud pública y el progreso...
El Sobregiro de la Tierra se alcanzó el 24 de julio

Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado

La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...