lunes, mayo 12, 2025
Inicio Blog Página 3173
La ONU advierte del peligro que supone el cambio climático para los más pobres
El glaciar Perito Moreno, en el sur argentino, perdió 14 metros de espesor en el verano austral a causa del calentamiento global, que amenaza a los glaciares del planeta y en la Patagonia hará desaparecer a los de montaña, alertó el geólogo Jorge Rabassa, que lleva 30 años estudiando el problema. Rabassa, experto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y...
A los biocombustibles cada vez les resulta más difícil llevar colgada la etiqueta de fuente de energía ecológica. La culpa es del creciente número de expertos, investigadores y ecologistas que cuestionan su capacidad para reducir las emisiones de CO2, y hablan los efectos de deforestación y de aumento de las desigualdades que pueden causar. ...
La Ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, presentó el viernes, ante el Consejo de Ministros el Primer Informe de Situación de la Red de Parques Nacionales. El documento, informado favorablemente por el Consejo de la Red de Parques Nacionales, será elevado al Senado, en cumplimiento de lo dispuesto en la nueva Ley de la Red...
La ONU advierte del peligro que supone el cambio climático para los más pobres
Los académicos Pedro Ramos Castellanos y María del Carmen Márquez Moreno presentaron hoy las XIII Jornadas Ambientales, que se desarrollarán desde mañana, 2 de abril, al viernes, día 4, en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca y que servirán para que expertos y administraciones analicen la actual situación del cambio climático. En esta cita participarán profesores de...
Todos los partidos aragoneses mostraron ayer su rechazo al proyecto de la Generalitat de Cataluña de trasvasar agua del Segre al Llobregat para abastecer a Barcelona, por considerar que contraviene los principios del Estatuto de Autonomía de Aragón. El presidente del Gobierno aragonés, el socialista Marcelino Iglesias, ha apelado al Estatuto, que mandata a las...
La Asociación Europea de la Energía Eólica (EWEA) espera que en 2030 esta fuente cubra entre el 20 y el 28 por ciento de la demanda energética en la UE, frente al 3,7 por ciento que representa actualmente, señaló ayer en un informe. El objetivo de la industria es aumentar la actual capacidad eólica instalada...
Los talleres de Fualsa, compañía dedicada al alquiler y renting de vehículos industriales para empresas y profesionales, reciclaron durante el pasado año más de 107 toneladas de residuos, tanto peligrosos como no peligrosos, 46.500 litros de aceite usado y 9.517 neumáticos, informó ayer la compañía. Fualsa, que cuenta con una flota de más de...
¿Realizaste una auditoría energética en 2016? En caso afirmativo, las grandes empresas que sí la hicieron tendrán que repetirla este año para cumplir con el RD 56/2016 de eficiencia energética o implementar un Sistema de Gestión Energética. Puedes renovar tu auditoría energética mediante los siguientes plazos de cumplimiento: ¿Cuándo debo renovar mi auditoría energética? El RD 56/2016 exige a las...
El cambio climático está afectando a todos los países de todos los continentes. Está alterando las economías nacionales y afectando a los distintos modos de vida. Los sistemas meteorológicos están cambiando, cuyos fenómenos son cada vez más extremos y los niveles del mar están subiendo. Lamentablemente, los niveles de dióxido de carbono (CO2) y de otros gases de efecto...

Sungrow

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

NEOCOMP. AIMPLAS impulsa nuevos materiales compuestos sostenibles

AIMPLAS impulsa la sostenibilidad de los materiales compuestos en los sectores industrial y de...

Dos innovadoras iniciativas cofinanciadas por IVACE y los fondos FEDER desarrollan soluciones más sostenibles y reciclables para composites en sectores clave El Instituto Tecnológico del...
Oficina de diseño Deceuninck

Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable

La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...
Enzimas naturales para salvar el cultivo de arroz

Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...

La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...
Las energías renovables en la independencia energética

El papel de las energías renovables en la independencia energética de las naciones

La búsqueda de la independencia energética impulsa una transición global hacia las energías renovables. La dependencia de combustibles fósiles expone a las naciones a...
Turismo sostenible en ecosistemas frágiles

El impacto del turismo sostenible en la preservación de ecosistemas frágiles

El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la...