Medio Natural
Los antitaurinos que saltaron al ruedo de Las Ventas alegan ante el juez que la lidia había terminado
Los seis activistas antitaurinos de la Fundación Equanimal que saltaron el pasado 4 de mayo al ruedo de Las Ventas para mostrar su protesta contra las corridas de toros alegaron ayer durante su declaración ante el juez de Instrucción número 32 de Madrid, Santiago Torres, que la lidia había terminado, amparándose en el Reglamento Taurino que permite a los...
Energía
Iberdrola, mejor eléctrica mundial en su estrategia para combatir el cambio climático según el Climate Leadership Index
La compañía Iberdrola fue seleccionada, por segundo año consecutivo, como la mejor eléctrica del mundo por su estrategia para combatir el cambio climático, según el Climate Leadership Index, tras ser declarada la Best in Class de su sector a escala mundial con la máxima puntuación posible (82 puntos). La inclusión por cuarto año...
Residuos
Más de 20.000 marfileños denuncian a la multinacional Trafigura por un vertido que causó 17 muertos en Abiyán
Alrededor de 22.000 personas se han unido para denunciar colectivamente ante los tribunales a la multinacional británica Trafigura, implicada en un vertido de desechos tóxicos que causó la muerte de 17 personas y graves problemas de salud a alrededor de 100.000 en Costa de Marfil, según informó ayer la agencia misionera de noticias MISNA. ...
Un grupo de personas amantes de la naturaleza acaba de constituir en Colmenar Viejo (Madrid) la Asociación Naturalista Primilla, “ANAPRI”. Una organización que nace para la conservación del medio ambiente en la Comunidad de Madrid, con el objetivo de dar un impulso a la educación ambiental y ampliar los conocimientos científicos sobre la naturaleza. Las siglas...
Medio Natural
La inminente evacuación de Nueva Orleans colapsa las carreteras, mientras "Gustav" sigue siendo de categoría 3
Decenas de miles de personas en Nueva Orleans y la costa estadounidense del Golfo de México huyeron el domingo de sus hogares mientras el huracán "Gustav" estaba a punto de tocar tierra, posiblemente con una fuerza menor de la que tuvo en 2005 el huracán Katrina. La industria petrolera desde Texas a Nueva Orleans tampoco quiso arriesgarse y cerró...
Medio Natural
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, visitará hoy la muestra en el Día de la ONU
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, visitará hoy la Exposición Internacional Zaragoza 2008, "Agua y Desarrollo Sostenible", en la jornada en la que se celebra el Día de Naciones Unidas (ONU). Está previsto que Ban Ki Moon acuda a los actos de celebración de este Día, que comenzarán a las...
Cambio Climático
Un catedrático de la UCLM entre los ocho miembros de la mesa de Europa en el XX aniversario de la IPCC en Ginebra
El catedrático de ecología de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), José Manuel Moreno, estará, a petición del Gobierno de España, entre los ocho miembros en la mesa que corresponde a Europa en el XX aniversario de la celebración como agencia de las Naciones Unidas del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) que se celebrará el próximo...
Energía
La presidenta del CSN solicita comparecer ante la Comisión de Industria para explicar el expediente contra Ascó
La presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Carmen Martínez Ten, solicitó el pasado viernes comparecer ante la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso de los Diputados para explicar la propuesta de un expediente sancionador a la central nuclear de Ascó I, tras la detección de partículas radiactivas, y la prealerta de emergencia del plan de Emergencia...
Biodiversidad
El Gobierno aprueba un paquete de medidas para proteger a las aves contra los choques con líneas eléctricas
El Gobierno aprobó el pasado viernes en Consejo de Ministros un Real Decreto con medidas para proteger la avifauna contra los choques y su electrocución en líneas eléctricas de alta tensión en Zonas de Especial protección para las Aves (ZEPA). Este nuevo Real decreto deroga al 263/2008, de 22 de febrero con...
Residuos
Ecologistas e IU temen que cuatro pueblos cacereños puedan estar interesados en albergar un cementerio nuclear
La activista de la Plataforma "Cerrar Almaraz" Paca Blanco, acompañada por representantes de otros colectivos ecologistas y por el coordinador de IU en Extremadura, Pedro Escobar, mostró hoy su preocupación porque, afirmó, los alcaldes de cuatro poblaciones extremeñas han solicitado a la Empresa Nacional de Residuos Radioactivos (Enresa) información relativa a las condiciones necesarias para albergar un cementerio nuclear....
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cerca de 300 compromisos alcanzados en la Conferencia sobre Océanos en Corea del Sur
La ciudad portuaria surcoreana de Busan se erigió esta semana como el epicentro del diálogo global sobre el futuro sostenible de los océanos albergando...
Nuevas políticas europeas para reducir la huella de carbono en 2025
La Unión Europea intensifica su lucha contra el cambio climático con la implementación de nuevas políticas en 2025, marcando un avance significativo hacia una...
Avalanchas submarinas arrastran masas de microplásticos a gran profundidad
Un reciente estudio ha revelado un mecanismo hasta ahora poco conocido por el cual vastas cantidades de microplásticos están siendo transportadas desde las costas...
Aumento sin precedentes de nidos de tortuga marina en la costa mediterránea española
La costa mediterránea española está siendo testigo de un fenómeno natural sin precedentes: un aumento significativo en la anidación de tortugas marinas, especialmente de...
Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable
La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...