viernes, agosto 8, 2025
Inicio Blog Página 3151
Al menos cinco personas, incluyendo un bebé, han muerto hasta el momento en el sureste de Belice por las inundaciones causadas por la tormenta tropical "Arthur", informó ayer el Gobierno de la nación centroamericana. "Arthur", la primera tormenta de este tipo en el Atlántico este año, registró precipitaciones de unos 28 centímetros en el país...
Por cuarto año consecutivo y coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, la Fundación Solidaridad Carrefour y el Comité Español de Personas con Discapacidad (CERMI) ponen en marcha el proyecto "Capacitados para cuidar el medio ambiente". El objetivo de esta iniciativa es sensibilizar a los niños sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente. ...
La cumbre que se está celebrando en Roma sobre la crisis mundial de los alimentos pidió el miércoles a las naciones ricas que ayuden a "revolucionar" la agricultura en África y el mundo en vías de desarrollo para producir alimentos suficientes para casi 1.000 millones de personas que se enfrentan a la hambruna. "La crisis mundial...
El investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Jaime Potti ha descubierto que el tamaño de los huevos del papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca), un ave forestal migratoria, ha disminuido paulatinamente en los últimos 16 años debido al aumento de temperaturas a causa del cambio climático. Este hecho es extraordinario, dado que en las aves insectívoras existe una relación...
Desde 1972 el Día Mundial del Medio Ambiente representa una cita internacional para reflexionar sobre el estado de salud de la Tierra. En esta ocasión las organizaciones Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF/Adena se unen para llamar la atención sobre el creciente impacto del sector del transporte en el cambio climático bajo el lema...
Los españoles y los franceses encabezan la lista de los europeos más preocupados por el medio ambiente y por las repercusiones que el comportamiento humano tiene para el entorno, según una encuesta realizada en once países europeos y Estados Unidos por la empresa Electrolux. Según explicó la directora del Centro de Operaciones al Cliente de...
Larcovi se ha adherido a la campaña mundial lanzada por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), cuyo objetivo es la plantación de 7.000 millones de árboles para el 2009. La empresa plantará el próximo otoño en Torrejón de Velasco, Madrid, un árbol autóctono por cada trabajador. Esta iniciativa se añade al...
Las Naciones Unidas instaron el jueves al mundo a prescindir de su adicción al dióxido de carbono y dijeron que todo el mundo debe dar pasos para combatir el cambio climático. El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, indicó que el calentamiento global estaba convirtiéndose en el asunto decisivo de la era y dañará a...
El catedrático Miquel Canals del Departamento de Estratigrafía, Paleontologia y Geociencias Marinas, director del Grupo de Investigación Consolidado Geociencias Marinas en la Facultad de Geología de la UB y el Parque Científico de Barcelona (PCB), ha sido distinguido con el Premio Rey Jaime I de Protección del Medio Ambiente, en reconocimiento a su trayectoria investigadora en el estudio del...
Energesis Ingeniería calcula que las instalaciones diseñadas e implantadas por sus ingenieros evitan cada año la emisión a la atmósfera de 85 toneladas de CO2. Además, se necesitarían 17.850 árboles para absorber las toneladas de este gas resultantes del funcionamiento de todas las instalaciones geotérmicas implantadas por Energesis. De esta manera Energesis conmemora el Día Mundial...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Prevenir incendios de baterías de litio

Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave

Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
La tecnología satelital es crucial para la gestión de emergencias

Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias

Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
Vulnerabilidad a la crisis climática

Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad

Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...
La sostenibilidad es clave para la exploración lunar

Retos y claves para lograr una misión sostenible en la luna

La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...
Cómo sobrevivir a una ola de calor

Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor

Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...