lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 3102
La Universidad de Cantabria (UC) se ha sumado a un proyecto de sostenibilidad del agua e impulso de la Agenda 21 en el campus, junto con el Ayuntamiento de Santander, gracias a la firma de un convenio con Aqualia, entidad concesionaria del suministro en el municipio santanderino. Mediante este convenio, Aqualia aportará 60.000 euros...
El glaciar Perito Moreno se rompió el miércoles en la Patagonia argentina en un hecho inusual durante el invierno austral. El proceso de ruptura, que ocurre con una frecuencia media de cada tres años, se inició el viernes y podría ser efecto del calentamiento global. La anterior ruptura se había registrado en...
Más de la mitad de los españoles vive en poblaciones cuya polución supera los límites legales permitidos o los recomendados por la Organización Mundial de la Salud, lo que puede reducir su esperanza de vida, según un informe presentado el martes por Ecologistas en Acción. Pese a no contar con datos de todas las comunidades...
Las variaciones climáticas actuales podrían estar afectadas "en torno a un 15 o 20" por la actividad del Sol, según indicó el investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Manuel Vázquez, en declaraciones recogidas por el Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC). "Si el hombre no bubiese comenzado a quemar...
El portal de Internet ambientum.com participa desde hoy en la Feria Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente (Tem Tecma), organizada por Ifema hasta el 13 de junio, en la Feria de Madrid. Tem Tecma 08 celebra su decimocuarta edición este año con una nueva exhibición donde prima el respeto al medio ambiente, las nuevas tecnologías...
Los técnicos de la central nuclear de Ascó detectaron el pasado jueves tres nuevas partículas radioactivas en las líneas ferroviarias pertenecientes a Adif que pasan junto a la central nuclear Ascó I, según informó el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) a Europa Press. Según portavoces del CSN la inspección de las vías del tren...
Las abundantes precipitaciones del mes de mayo y el precio de la tonelada de CO2 (26 euros por tonelada) han permitido que por primera vez se hayan reducido sustancialmente las emisiones de CO2 del sector eléctrico, que en los primeros cinco meses del año son un 10 por ciento inferiores que en el mismo periodo del año pasado, según...
Al menos diez personas han perdido la vida en los últimos días debido a las inundaciones que han azotado la zona centro de Estados Unidos, y que además ha provocado numerosos daños materiales, según informaron medios locales recogidos por Europa Press. Las lluvias torrenciales que han caído durante todo el fin de semana pasado han...
La canciller alemana, Angela Merkel, dijo que su país y Francia han acordado apoyar el objetivo de la Comisión Europea de recortar la media de emisiones de dióxido de carbono para coches nuevos, aunque muchos detalles quedaron en el aire. La Comisión quiere limitar la emisión de CO2 en coches de la UE a 120...
Con una inversión de 2,7 millones de euros, la Consejería andaluza de Empleo prevé construir en Lucena (Córdoba) un centro bioclimático destinado a la formación y fomento de las energías renovables. Se trata de un proyecto único y pionero en Andalucía. La construcción se llevará a cabo con las reglas y las normas de la sostenibilidad. Se construirá, en...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Microplásticos y salud humana

Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?

Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...