El presidente de la organización no gubernamental portuguesa Quercus, Hélder Spínola, manifestó hoy que para paliar el efecto del hombre en los ecosistemas hay que cambiar el modelo consumista actual y pasar a una nueva filosofía, basada en la armonía con la naturaleza, conocida como "El condominio de la Tierra". Spínola hizo...
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) estima que casi la mitad de los más de 650.000 afectados por los huracanes que han azotado Haití en las últimas semanas son niños, y alerta de que se necesita más ayuda para los menores y las familias, según un comunicado de la agencia de la ONU. ...
El Duero a su paso por los Arribes en el tramo comprendido entre los embalses de Villalcampo y Castro ofrece desde hace tres días un aspecto estremecedor. Miles de peces muertos, algunos en descomposición, flotan en el agua o se acumulan en las orillas del cauce desde el pasado domingo. La Consejería de Medio Ambiente, la...
La empresa contratada por el armador del barco cargado de combustible que ayer se hundió en el Puerto de Tarragona está realizando este mediodía los trabajos previos para reflotarlo. Por el momento, ha instalado una grúa de 400 toneladas de tiro en el muelle, al lado de la embarcación. Según informó Salvamento Marítimo,...
La Expo de Zaragoza tendrá continuidad a largo plazo con la creación de un Instituto de Investigación del Cambio Climático, que se instalará previsiblemente en el Pabellón de España del recinto ferial, y que aspira a convertirse en un "centro de referencia a escala mundial", según afirma Cristina Garmendia, ministra de Ciencia e Innovación. El anuncio...
El carbón tiene un largo futuro por delante, pero las emisiones de CO2, no. Éste podría ser el lema de la planta piloto de enterramiento de CO2 (Carbon Capture and Storage, o CCS) inaugurada en Stemberg (Brandenburgo, este de Alemania). Pionero en todo el mundo, el proyecto de la empresa sueca Vattenfall es una de las...
Medio Natural
La Eurocámara pide a Bruselas que suspenda su decisión de denunciar la carretera M-501 ante el TUE
La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo pidió hoy a la Comisión Europea que suspenda su decisión de denunciar las obras de desdoblamiento de la M-501, conocida como la "carretera de los pantanos" ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo, y que recupere el acuerdo que había alcanzado con la Comunidad de Madrid para realizar una declaración ambiental del...
Medio Natural
Un calentamiento del clima terrestre acabó con las primeras selvas húmedas del planeta
Varios bosques fosilizados descubiertos en minas de carbón en Estados Unidos constituyen las primeras pruebas prehistóricas de cómo las selvas tropicales son destruidas por el calentamiento global y presagian el futuro del Amazonas. Es sabido que los depósitos de carbón y de petróleo son los restos petrificados o licuados de los organismos que cubrieron el planeta...
Medio Natural
Un terremoto de 7,2 grados de magnitud sacude la isla de Hokkaido, en el noreste de Japón
Un fuerte terremoto de 7,2 grados de magnitud azotó hoy la isla de Hokkaido, en el noreste de Japón, según informó la Agencia Meteorológica del país, aunque por el momento no ha habido que lamentar víctimas ni daños materiales. Japón levantó la alerta de tsunami en el área donde se sintió el temblor...
Medio Natural
Un total de 4.000 personas perjudicadas en Haití como consecuencia de las inundaciones provocadas por Hanna
Las inundaciones provocadas por el paso de la tormenta tropical “Hanna” en Haití, dejaron un balance de varios centenares de muertos y más de 4.000 personas damnificadas que luchan por sobrevivir diez días después de que la tormenta tropical azotase el país. La ciudad de Gonaives, en el norte del país, fue una...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España
El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...