Medio Natural
Un calentamiento del clima terrestre acabó con las primeras selvas húmedas del planeta
Varios bosques fosilizados descubiertos en minas de carbón en Estados Unidos constituyen las primeras pruebas prehistóricas de cómo las selvas tropicales son destruidas por el calentamiento global y presagian el futuro del Amazonas. Es sabido que los depósitos de carbón y de petróleo son los restos petrificados o licuados de los organismos que cubrieron el planeta...
Medio Natural
Un terremoto de 7,2 grados de magnitud sacude la isla de Hokkaido, en el noreste de Japón
Un fuerte terremoto de 7,2 grados de magnitud azotó hoy la isla de Hokkaido, en el noreste de Japón, según informó la Agencia Meteorológica del país, aunque por el momento no ha habido que lamentar víctimas ni daños materiales. Japón levantó la alerta de tsunami en el área donde se sintió el temblor...
Medio Natural
Un total de 4.000 personas perjudicadas en Haití como consecuencia de las inundaciones provocadas por Hanna
Las inundaciones provocadas por el paso de la tormenta tropical “Hanna” en Haití, dejaron un balance de varios centenares de muertos y más de 4.000 personas damnificadas que luchan por sobrevivir diez días después de que la tormenta tropical azotase el país. La ciudad de Gonaives, en el norte del país, fue una...
Agua
El nuevo Plan Hidrológico del Ebro deberá tener en cuenta las limitaciones de los recursos hídricos
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha presentado hoy ante el Consejo del Agua de la Cuenca el borrador "Esquema de temas importantes en materia de gestión de aguas en la demarcación hidrográfica del Ebro", documento básico para el proceso de redacción del futuro Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro, que debe aprobarse a finales de 2009. ...
Energía
British Airways y Rolls Royce investigarán combustibles alternativos para la industria de la aviación
La aerolínea británica British Airways y el fabricante de motores Rolls Royce han puesto en marcha de manera conjunta un programa de investigación que tiene como objetivo la búsqueda de combustibles alternativos al queroseno para la industria de la aviación, según anunciaron hoy ambas compañías en un comunicado. El estudio tratará de identificar...
Biodiversidad
Un ciudadano busca un hogar para un puma de 8 años de edad porque de lo contrario tendrá que sacrificarlo
La asociación Madrid Felina ha recibido la petición de un ciudadano que está buscando un hogar para Xesca, el puma que posee desde hace ocho años porque, en caso de no encontrarlo, habrá que sacrificar al animal, según confirmaron a Europa Press fuentes de este colectivo. Según publica la asociación en su...
Agua
El Consejo de Ministros nombrará hoy presidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil al lucense Fernández Liñares
El Consejo de Ministros nombrará hoy al lucense Francisco Fernández Liñares, hasta ahora concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Lugo, presidente de la recientemente constituida Confederación Hidrográfica Miño-Sil. Como objetivo principal, se propone "meter a los gallegos en la cabeza" que el agua es un bien "escaso". "En un país como Galicia...
Energía
La central nuclear de Cofrentes disminuyó anoche la potencia del reactor por la apertura de una válvula
El titular de la central nuclear de Cofrentes (Valencia) comunicó anoche al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), que a las 21.27 horas procedió a una disminución de la potencia del reactor debido a la apertura de una válvula de alivio del circuito primario, que supuso la declaración de prealerta de emergencia, según informa el CSN en un comunicado....
Agua
Huesca expone "Los paraísos sobre el agua", una muestra única de 30 fotografías que tratan sobre el agua
"Los paraísos sobre el agua", una exposición única de 30 fotografías sobre el agua, donde se podrán ver las fotografías de algunos de los fotógrafos más prestigiosos de National Geographic, se podrá visitar hasta el 14 de Septiembre en el Palacio de Congresos de Huesca, subsede de la Exposición Internacional de Zaragoza. La...
Cambio Climático
Un nuevo modelo matemático indica que las tormentas se intensificarán con el calentamiento global
Una nueva ecuación matemática, desarrollada por el científico estadounidense Nilton Renno, indica que las tormentas de polvo, los remolinos de agua, huracanes y ciclones aumentarán su nivel de intensidad a medida que el cambio climático caliente la superficie de la Tierra. Renno, que trabaja en el departamento de Ciencias Atmosféricas, Océanicas y Especiales...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La economía circular gana terreno en la hostelería gracias a la nueva guía de...
La transformación sostenible del sector del equipamiento para hostelería avanza con paso firme gracias a la aplicación de estrategias de economía circular. Un estudio...
El impacto del turismo sostenible en la preservación de ecosistemas frágiles
El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la...
El papel de las energías renovables en la independencia energética de las naciones
La búsqueda de la independencia energética impulsa una transición global hacia las energías renovables. La dependencia de combustibles fósiles expone a las naciones a...
Las empresas que cotizan en Wall Street ya no tendrán que declarar su impacto...
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), el organismo regulador de los mercados financieros del país,...
La importancia de la conservación de los océanos para mantener el equilibrio de la...
El vasto manto acuático que cubre más del 70% de la Tierra, los océanos, ejerce un rol protagónico en el equilibrio vital de la...