La Comunidad de Madrid ha logrado la cría en cautividad de forma natural de cuatro pollos de águila perdicera, un hito en la historia de los programas de cría en cautividad en el mundo dado que nunca antes había sido posible obtener crías de águila perdicera sin recurrir a la inseminación artificial. Este éxito sin precedentes del Programa de Recuperación...
La Comunidad de Madrid inauguró ayer el Punto Limpio de Becerril de la Sierra para la recogida selectiva de residuos, uno de los 8 que tiene previsto poner en marcha el Ejecutivo regional durante este año 2009. Con este ya son 75 los municipios madrileños que cuentan con puntos limpios financiados total o parcialmente por el Gobierno regional a través del Plan Estratégico de Subvenciones o Corporaciones Locales. Este tipo de espacios son obligatorios en todos los...
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha editado una guía para el correcto manejo de los envases empleados en el sector transformador de los productos de la pesca, tratando de responder adecuadamente a las exigencias del proceso de fabricación, garantizando y preservando la salubridad y cualidades organolépticas del alimento que contiene. Esta guía, elaborada en...
AndalucíaEste año, Airzone recibe el premio Andalucía al Fomento de la Investigación de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, por el desarrollo e innovación de en un sector consolidado y tradicional como el de la climatización. En la nota de la Consejería se destaca también el proceso de diversificación de los últimos años...
Imaginarium, la empresa experta en la infancia, presenta una nueva solución para el día a día de las familias actuales: su línea de algodón orgánico, una colección de productos que cuidan la piel del bebé y el planeta.Algodón orgánico Se denomina así al algodón que no recibe en ningún momento del proceso tratamiento químico alguno; desde su plantación se...
CernícaloLa Asociación Naturalista Primilla, ANAPRI, representó los días 27 y 28 de marzo el cuento “Primilla, el cernícalo cotilla”. Las actuaciones tuvieron lugar en el Pósito Municipal y en la biblioteca Miguel de Cervantes de Colmenar Viejo, y reunieron a casi un centenar de niños.ANAPRI ha explicado a los niños de Colmenar Viejo cómo es el cernícalo primilla (Falco...
Estella, NavarraLa directora general de Calidad y Evaluación Ambiental, María Jesús Rodríguez de Sancho, presidió en Madrid el acto de presentación de dos iniciativas ambientales que promueve la Asociación de Empresas de la Merindad de Estella, perteneciente a la Confederación de Empresarios de Navarra: la convocatoria del primer Congreso Nacional ‘PYME y Medio Ambiente’ (COPYMA) y la presentación de...
Lagarto verdinegroUn equipo internacional de científicos ha descubierto una nueva especie de ácaro (Ophionyssus schreibericolus) que parasita en los lagartos verdinegros de la Península Ibérica. Se trata del primer registro del género Ophionyssus que se alimenta y hospeda en animales endémicos de la península. Los investigadores apuntan ahora que estos parásitos podrían encontrarse en otros reptiles de la región....
El Observatorio de la Electricidad de WWF correspondiente al mes de marzo señala que las emisiones del sector eléctrico se han reducido un 24% en el primer trimestre de 2009. Este descenso se debe una menor demanda de electricidad combinada con una mayor aportación de las energías renovables. Según Heikki Willstedt, experto de WWF España en Energía y Cambio...
Abruzzo, ItaliaPor lo menos 179 personas murieron como consecuencia del terremoto registrado ayer lunes en la región italiana de Abruzzo, en el centro del país, según el último balance ofrecido este martes por los equipos de rescate de L Aquila, que anticipan un aumento de la cifra de fallecimientos.De las 179 personas fallecidas que se han confirmado, 40 permanecían...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El cambio climático está acortando los inviernos globales
El planeta experimenta una transformación silenciosa pero profunda: el cambio climático está reconfigurando los ritmos naturales que han marcado la vida en la Tierra...
La importancia de la poda en marzo: preparando nuestros jardines para un verano sostenible
Con el florecer de marzo y la promesa de la primavera, los jardines se preparan para una renovación esencial: la poda. Este arte, más...
El misterioso auge del castor en España: riesgos y beneficios
El retorno del castor europeo (Castor fiber) a España, tras siglos de ausencia marcada por la caza intensiva y la pérdida de su hábitat,...
El CSIC se compromete con el futuro
El ambicioso Plan de Sostenibilidad 2024-2026 para transformar la ciencia en clave ambiental, social y económica
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la mayor...
La importancia de los polinizadores en la seguridad alimentaria y la biodiversidad
La labor silenciosa de los polinizadores resulta esencial para la subsistencia de la vida en la Tierra, actuando como pilares invisibles de la producción...